El Departamento de Estado de EE.UU. pidió este viernes al gobierno de Nicolás Maduro que respete las libertades de expresión y reunión, al tiempo que llamó al diálogo en Venezuela tras la violencia que se saldó el miércoles con al menos tres muertos.
El papa Francisco habló en el Vaticano sobre el tema de los millones de exiliados en el mundo, y el América Latina, a la vez que expresó su admiración por la mujer paraguaya y exteriorizó su deseo de que el Comité del Premio Nobel le otorgue algún día el Premio Nobel.
Brasil está preparado para usar las reservas internacionales en caso de ser necesario como respuesta a la volatilidad del mercado cambiario, dijo el presidente del banco central, Alexandre Tombini, en una entrevista publicada el jueves por una revista local.
Gobierno argentino presentó un nuevo índice de precios al consumidor que sustituye a otro fuertemente cuestionado y reconoció así una inflación mucho mayor a la que venía informando, justo en momentos en que los precios se han recalentado tras la devaluación del peso. De acuerdo al nuevo índice de precios al consumidor nacional urbano, en enero los precios crecieron un 3,7 % respecto a diciembre último.
Panamá celebra elecciones presidenciales el próximo 4 de mayo y según las últimas encuestas el candidato de la alianza oficialista Jose Domingo Arias encabeza la intención de voto entre los siete postulados, con un 37.7%, según una encuesta divulgada hoy por el diario local La Prensa.
La prestigiosa revista inglesa The Economist ha dedicado la portada y un número a la Argentina. Lo que otros países pueden aprender de cien años de declive, reza el anticipo de la nota titulada La parábola de Argentina, acompañada por la imagen de espaldas de la camiseta de Messi.
El jefe de la oposición venezolana, Henrique Capriles Radonski, aseguró este jueves que no quiere “una explosión social ni un golpe de Estado” para resolver la crisis política, social y económica que azota a su país. Sus palabras parecen marcar cierta distancia con los acontecimientos promovidos el miércoles por otros grupos opositores.
Un tribunal venezolano dictó una orden de detención contra el dirigente opositor, Leopoldo López, por los incidentes registrados el miércoles al término de una marcha en Caracas la que murieron dos personas, informó este jueves el diario El Universal.
La organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional solicitó el jueves una investigación urgente de la muerte de tres personas en una manifestación estudiantil contra el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.
La Cámara de Comercio e Industria Paraguayo Alemana manifestó su preocupación ante el poco avance de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea para la firma de un tratado de libre comercio. En ese sentido, alerta que este puede ser el “último tren” el bloque que nació con tanta esperanza en 1991.