Otros 4.000 médicos cubanos contratados por el Gobierno de Brasil para su programa de atención de salud en áreas carentes y aisladas están llegando a Brasil esta semana y se sumarán a los cerca de 7.400 que ya trabajan en el país.
Quienes suscriben hemos acordado formular la siguiente declaración conjunta: Hemos venido observando con preocupación y alarma los acontecimientos que se han desarrollado en Venezuela durante las últimas semanas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro encabezó este miércoles un acto en homenaje al fallecido gobernante Hugo Chàvez al cumplirse un año de su muerte, evento al que asistieron los jefes de Estado de Cuba, Raúl Castro; de Bolivia, Evo Morales, de Surinam, Desiré Delano Bouterse y el vicepresidente argentino Amado Boudou, entre otros.
La campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del domingo en El Salvador culminó este miércoles sin actos multitudinarios de los candidatos, el oficialista Salvador Sánchez Cerén y el opositor Norman Quijano, pero con muchas promesas de ambos en materia de empleo, seguridad y vivienda.
Ante la decisión del presidente de Venezuela Nicolás Maduro de romper relaciones diplomáticas y comerciales con Panamá, los empresarios panameños han manifestado su preocupación por la deuda que tiene el país sudamericano con la zona franca panameña.
El historiador y abanderado del Partido Acción Ciudadana (PAC, centroizquierda), Luis Guillermo Solís, se encamina hacia la Presidencia de Costa Rica, luego de que el aspirante oficialista Johnny Araya desistiera este miércoles de su candidatura.
Colombia arranca con los comicios legislativos que se celebrarán el próximo domingo un intenso periodo electoral en el que están previstas otras tres citas con las urnas: la primera y segunda vuelta de las presidenciales y el referendo revocatorio contra el alcalde de Bogotá.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos inscribió su candidatura para los comicios de mayo próximo, en los que buscará la reelección, con una promesa de “paz total” que va más allá de los eventuales acuerdos con las FARC y con la que busca comprometer “a todo el país”.
México muestra un atraso en competitividad, control de inflación, deuda pública y crecimiento económico respecto a Chile, Colombia y Perú, sus aliados de la Alianza del Pacífico, afirmaron expertos del sector patronal.
Un tribunal ambiental chileno resolvió anular una multa por unos 16,5 millones de dólares aplicada por el ente regulador del área contra el proyecto minero de la canadiense Barrick Gold, Pascua Lama, y ordenó sancionar los incumplimientos a la normativa por separado.