La economía de Brasil no rinde lo que se espera y las protestas sociales siguen latentes, pero la evaluación del gobierno de Dilma Rousseff, si bien tuvo un leve deterioro en febrero, la presidenta brasileña continúa liderando holgadamente la carrera presidencial, mostró un sondeo de CNT/MDA publicado esta semana.
Operadores brasileños de mercado estiman que las autoridades monetarias opten por un aumento de tasas de interés menor al estimado luego que el presidente del banco central Alexandre Tomibni, dijera que los funcionarios de la entidad han estado haciendo su “tarea” en su lucha contra la inflación.
México captaría entre 30,000 y 40,000 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) anuales a partir de la segunda parte del actual Gobierno, apuntalada por una serie de recientes reformas económicas y mayores flujos a manufacturas, anticipó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
El presidente de Chile Sebastián Piñera recalcó que su Gobierno respeta la autodeterminación de los pueblos como principio fundamental, pero reiteró el compromiso que existe con la salvaguardia de los derechos humanos y la defensa de las libertades fundamentales en todos los países.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, llamó al gobierno y a la oposición de Venezuela a dialogar para garantizar la “estabilidad” del país, a la vez que se mostró dispuesto a colaborar “para que se mantenga la paz” en esa nación. Empero el presidente venezolano le replicó que deje de meterse en asuntos internos
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció este miércoles en la noche que Grupo Unidos por el Canal S.A. (GUPC), compuesto por las empresas Impregilo, Sacyr Vallehermoso, Jan de Nul y Constructora Urbana S.A., se comprometió a reiniciar este jueves 20 de febrero, la construcción del Tercer Juego de Esclusas.
La reina de belleza venezolana, Génesis Carmona se estaba yendo de la marcha cuando se dio cuenta de que Alejandra, la menor de la familia, no estaba con ella. Pero cuando volvió a buscarla, las milicias chavistas la balearon en la cabeza, según los últimos relatos que ha podido reproducir la prensa de Venezuela.
El Secretario General de la ONU lamentó este miércoles los recientes acontecimientos en Venezuela y deploró las muertes e incidentes de violencia ocurridos en ese país.
Argentina, Brasil, Chile y Uruguay atraviesan “fases de devaluación y de bajo crecimiento” a causa de la nueva política monetaria de Estados Unidos. El nuevo mecanismo impulsa una reversión de los flujos de capitales desde las naciones emergentes hacia las economías desarrolladas, advirtió hoy la consultora Finsoport de Buenos Aires.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) saludó el crecimiento “robusto” de la economía de Paraguay a lo largo de la última década, pero advirtió que el desafío pendiente es el del desarrollo económico y social.