El asesor especial de Asuntos Internacionales de la Presidencia de Brasil, Marco Aurelio García, afirmó a la agencia estatal de noticias que su país estaría dispuesto a apoyar al Gobierno venezolano en la búsqueda de una solución a su crisis interna, en caso de que sea invitado.
La inflación en Argentina en los dos primeros meses de este año rondó entre el 9,2 y el 10%, según los datos de la mayoría de las consultoras y de la Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires. O sea que en los últimos 12 meses, en promedio, los precios minoristas o al consumidor acumulan un alza de entre el 33,2 y 35,3%.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, viaja este lunes a Chile para asistir el martes a la investidura de Michelle Bachelet, informó el gobierno.
En la búsqueda de leyes que garanticen la protección de los glaciares en el país, la organización Greenpeace dio a conocer la creación de la República Glaciar, un lugar donde cualquier persona puede ser ciudadano, y así apoyar la protección de estas reservas de agua.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) se mostró preocupada por los desplazamientos de familias campesinas de sus lugares de origen a causa de la expansión del monocultivo de soja transgénica en todo el país.
El ministro de Hacienda de Chile Felipe Larraín, reconoció que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, 0.5%, es algo más alta que lo esperado, pero descarta la que situación pueda empeorar.
Comisión Europea (CE) y Estados Unidos comienzan este lunes su cuarta ronda de negociaciones de cara a la conclusión, posiblemente en 2015, de un ambicioso y complejo acuerdo de libre comercio e inversiones (TTIP).
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció este fin de semana la creación de un sistema superior de abastecimiento para aplastar a los especuladores que se aprovechan, según el mandatario, de los actuales programas de precios subsidiados.
Tras confirmar que hay 21 muertos por las protestas en Venezuela, la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, eligió palabras poco felices para referirse a las investigaciones que está llevando a cabo por las 44 denuncias de torturas contra las personas detenidas durante las manifestaciones opositoras, que comenzaron a inicios de febrero en toda Venezuela.
Brasil registró en febrero un déficit en su balanza comercial de 2.125 millones de dólares, el peor saldo negativo para este mes en los últimos 20 años, informó el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio.