El presidente de Paraguay Horacio Cartes destacó que la mandataria chilena Michelle Bachelet le manifestó que la Alianza del Pacífico tiene intención de incorporar a países que integran la zona del Atlántico, incluyendo Paraguay, que ya es miembro observador. Bachelet abogó también por la unidad en la región.
Los obispos de la Iglesia católica en Argentina reclamaron que se adopten “medidas urgentes” contra el “alarmante” avance del fenómeno del narcotráfico en el país suramericano. El tema también fue abordado por el presidente de la Suprema Corte de Argentina Ricardo Lorenzetti durante la apertura del año judicial.
El presidente venezolano Nicolás Maduro, dio a conocer una carta que le envió el ex-mandatario brasileño Lula da Silva, en la que destaca la necesidad de un diálogo “con todos los demócratas”.
La presidenta chilena Michelle Bachelet anunció el miércoles el envío al Congreso de una iniciativa que establece la entrega permanente de un bono en marzo para las familias de menores ingresos, la primera medida de un Gobierno que busca reducir la desigualdad en el país.
Los Presidentes de Chile, Michelle Bachelet, y Uruguay, José Mujica, participaron este miércoles en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en una mesa de alto nivel en la cual hicieron un llamado a trabajar por una mayor integración regional como una forma de alcanzar un desarrollo más inclusivo en la región.
Por Henrique Capriles (*) Todos somos Venezuela
Durante los últimos meses, Venezuela fue noticia en el mundo por la crisis económica, social y política que atraviesa.
La socialista Michelle Bachelet asumió este martes por segunda vez la presidencia de Chile luego de vencer en la segunda vuelta de diciembre a la candidata conservadora. Ahora deberá poner en marcha el extenso programa de 50 propuestas prometidos para los 100 primeros días de su presidencia que presentó durante la campaña electoral.
La Presidente argentina Cristina Fernández participó en la ciudad de Valparaíso este martes de la ceremonia de asunción de su par de Chile, Michelle Bachelet, con quien buscará relanzar la relación bilateral, luego de los vaivenes con Sebastián Piñera, y avanzar con proyectos para mejorar la comunicación terrestre entre ambos países.
Desde su creación, la Alianza del Pacífico ha alcanzado un sostenido desarrollo, que le permite hoy en día ser uno de los bloques más sólidos de la región y una de las economías con mejor perspectiva a futuro.
En Brasil tenemos una de las peores experiencias, en los años '50, cuando se disputó el Mundial en Brasil y perdimos (el título) frente a Uruguay, recordó Pelé sobre el partido que pasó a la historia en 1950 con el nombre de Maracanazo”, por disputarse en el estadio de Maracaná de Rio.