El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó este domingo que su correo personal fue interceptado y que desconocidos están filtrando más de 1.000 mensajes para hacer daño en la campaña presidencial.
El presidente venezolano dio marcha atrás y el Ministerio de Comunicación e Información (Minci) reactivó las credenciales de prensa de los dos miembros de la corresponsalía de CNN en Venezuela, la periodista Osmary Hernández y un camarógrafo, confirmaron este domingo.
El presidente del partido demo-cristiano Copei, Roberto Enríquez, solicitó este viernes a la misión diplomática uruguaya en Caracas la intermediación de Mujica ya que, afirmó, en Venezuela no se puede establecer un diálogo directo con el gobierno de Maduro.
El helicóptero presidencial ecuatoriano sufrió un accidente que dejó como saldo tres muertos y un herido. La aeronave estaba siendo trasladada para que el presidente Rafael Correa viajara en ella.
La primer reacción del gobierno argentino fue rechazar la solicitud periodística de revelar los salarios de la presidenta y de su gabinete. Empero rápidamente comprendieron que el impacto de dicha negativa sería perjudicial y finalmente la Casa Rosada informó que Cristina Fernández percibe 79.005 Pesos (unos 8.000 dólares) mensuales.
El presidente de Petróleos de Venezuela, PDVSA aseguró en su cuenta de Twitter que bloqueará el expendio de gasolina en las zonas asediadas por los fascistas, como llaman desde el Gobierno a las movilizaciones antichavistas. Esto se suma a la escasez de alimentos, los cortes de luz y el bloqueo de internet en varias áreas del país.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que si sus colegas de EE.UU. Barack Obama, y de Colombia, Juan Manuel Santos, son demócratas deben defender Nicolás Maduro, y reiteró que los conflictos en Venezuela son financiados por el “imperio”.
El secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela, Marco Ruíz, confirmó este viernes que el gobierno “revocó las credenciales” a todo el equipo de la cadena de noticias estadounidense CNN, y además ordenó la “salida intempestiva” de la periodista Patricia Janiot de Venezuela.
Candidatos a alcaldes, concejales y prefectos de Ecuador emprendieron el tramo final de la campaña para los comicios locales del próximo domingo, la cual finalizó este jueves para dar paso a dos jornadas de reflexión previas a las votaciones.
Disodado Cabello considerado el hombre fuerte del régimen chavista es también la figura, como ex militar, quien tiene todos los contactos con las fuerzas armadas venezolanas. Así es que se ha transformado en la cara visible del sector militar del Partido Socialista Unificado de Venezuela, PSUV