El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anunció el jueves por la noche que los mandatarios y cancilleres de países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán la próxima semana en Chile, durante la visita por la asunción de Michelle Bachelet, para examinar la situación de Venezuela.
Las mujeres no pueden estar ausentes del debate de la agenda del desarrollo y en todos los espacios se debe promover la participación paritaria de las mujeres, lo cual es un desafío importante para América Latina y el Caribe.
La inflación en Brasil permanece alta pese a una moderación marginal, y las autoridades deberían mantenerse vigilantes para minimizar sus riesgos, según las minutas de la más reciente reunión del Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central, publicadas esta semana.
El Consejo Permanente de la OEA aprobó por mayoría una declaración conjunta en la que reconoce y respalda el diálogo iniciado por el gobierno en Venezuela y pide su continuación, llama al respeto de los derechos humanos y expresa su respeto a la no intervención en los asuntos internos del país.
El presidente de Bolivia reveló que hace gestiones personales para lograr una reunión de la Unión de Naciones Sudamericanas. Busca que la Organización de Estados Americanos (OEA) quede al margen de la crisis, tal y como se lo pidió su aliado, el mandatario venezolano.
Los cancilleres de los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) se reunirán este viernes en la capital dominicana, Santo Domingo para debatir sobre cambio climático, integración económica y el nuevo marco de cooperación entre ese bloque y la Unión Europea (UE).
El ex-ministro de Economía de la Argentina Martín Lousteau afirmó que el gobierno de su país está haciendo el peor de los ajustes posibles, tardío y descoordinado, además de no emitir señales claras en cuanto qué quiere hacer y hacia dónde se dirige, y por tanto se anticipa un año de recesión con inflación.
Evo Morles viajará a Chile para presenciar el retiro de Sebastián Piñera y la asunción de Michelle Bachelet al frente del Ejecutivo, acto que tendrá lugar el martes 11 de marzo, según confirmó este jueves el canciller de Bolivia, David Choquehuanca.
El futuro ministro de Hacienda chileno, Alberto Arenas dijo que el crecimiento de 1,4 % de la economía en enero pasado, por debajo de las expectativas del mercado, confirma la desaceleración de la actividad y el difícil escenario que enfrentará el gobierno de Michelle Bachelet quien asume la semana entrante.
Paraguay será anfitrión y organizador en junio de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, OEA, luego del acuerdo firmado esta semana en Washington por el canciller paraguayo Eladio Loizaga y el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza.