El Banco Central de Chile decidió mantener la tasa de interés de política monetaria en un 4% anual, al considerar que en el ámbito externo se confirman las perspectivas de recuperación de las economías desarrolladas.
Expomin, la mayor feria del sector de la minería en Chile y una de las más importantes del mundo, abre este martes sus puertas con la participación de más de 1.400 empresas expositoras de 35 países, según prevén los organizadores.
Brasil estudia la posibilidad de financiar un “super-puerto” marítimo en la costa atlántica de Uruguay a través del principal banco de fomento del país y mecanismos del Mercosur, informó la edición digital del diario O Globo de Río de Janeiro.
El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo que el diálogo entre el Gobierno y la oposición busca que unos y otros se respeten como mayoría y minoría, como lo ordena la Constitución, y no llegar a un pacto.
Los cuarteles de las mayores guarniciones de Bolivia se quedaron sin suboficiales ni sargentos este lunes pues se han declarado en paro y acusan de “soberbia” a sus mandos por negarse a negociar cambios en la ley orgánica de las Fuerzas Armadas.
El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, inició su primera visita oficial a Cuba, donde abrió una gira que incluye a otros tres países de América Latina, con el fin de reforzar las relaciones con la región. En su primera parada latinoamericana, Wang Yi manifestó a su homólogo y anfitrión que las relaciones con Cuba son prioridad de la política exterior y del Partido Comunista de China.
El director de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio de Interior de Chile (ONEMI), Ricardo Toro, ha asegurado que “no hay ningún país que en 10 días haya vivido una catástrofe” como la de Chile, en alusión a los terremotos de la costa norte y al incendio en Valparaíso.
El escritor colombiano Gabriel García Márquez quien murió el jueves pasado a los 87 años, estaba corrigiendo los últimos detalles de su nuevo libro, que sería publicado en los próximos meses, el cual se titula En agosto nos vemos.
La alianza opositora venezolana MUD expresó su apoyo para que el sector estudiantil en protesta desde el 12 de febrero tenga su propio diálogo con el Gobierno, dentro de las reuniones en marcha para buscar una salida a la crisis política.
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, aseguró que el camino que ha escogido Bolivia, que llevó su demanda marítima a la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), es oneroso e improductivo y destacó que Chile no se dejará presionar en esa materia 'tan sensible'.