
La subsecretaria de Estado para Latinoamérica de Estados Unidos, Roberta Jacobson, dijo este miércoles en el marco de la 44ª Asamblea de la OEA que las sanciones “son herramientas útiles” pero que éste no es el momento para aplicarlas a Venezuela.

La ex candidata de la coalición de izquierdas a la Presidencia de Colombia, Clara López, cuarta en las elecciones del pasado 25 de mayo, anunció su voto en segunda vuelta por el presidente y aspirante a la reelección, Juan Manuel Santos, por su propuesta de paz.

El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén descartó suprimir la dolarización de la economía del país vigente desde 2001. Si bien se lamentó que la dolarización impide recurrir a una política monetaria, también admitió que se le puede sacar provecho.

La 44 Asamblea General de la OEA se abrió este martes en Paraguay con la reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la situación en Venezuela como temas más conflictivos en la agenda.

El gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pidieron este martes desde Cuba a los colombianos que “defiendan” el diálogo de paz que encaminan en La Habana ante la complicada lucha eleccionaria en Colombia, donde el candidato 'uribista' crítico del proceso se impuso en la primera vuelta el pasado 25 de mayo.

El canciller paraguayo Eladio Loizaga y su par chileno, Heraldo Muñoz, acordaron en un encuentro bilateral agilizar las relaciones entre ambos países para que Paraguay pueda comercializar sus productos con destino al Pacífico desde la zona franca en Antofagasta, la cual permanece en desuso.

Por John Kerry, Secretario de Estado de EE.UU. - El mes pasado en la ciudad de México pude recorrer los salones del Palacio Nacional y no pude evitar sentir el impacto de los poderosos murales de Diego Rivera que describen cuatro siglos de la historia mexicana, un destacable testamento de su larga jornada desde la subyugación a la floreciente democracia.

Latinoamérica afronta un entorno económico “complicado” por factores externos, pero no significa una nueva crisis, dijo en El Salvador el vicepresidente del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar.

Las delegaciones del Gobierno colombiano y las FARC iniciarán este martes en Cuba los diálogos relacionados con las víctimas del conflicto armado como parte de las negociaciones de paz, proceso que está en el centro del debate para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Líderes del continente americano subrayaron este lunes el papel del rey Juan Carlos en la transición a la democracia en España y resaltaron la cercanía del monarca a la región, que, esperan, continuará su hijo, el príncipe Felipe.