La mayoría de peruanos se muestra a favor de aceptar los derechos de las parejas homosexuales, pero están en desacuerdo con un proyecto de unión civil que se debatirá en el Congreso en las próximas semanas. Esto es según una encuesta difundida este sábado en Lima.
La transición anunciada por el gobierno chino al interior de su economía, tendrá impacto en Latinoamérica y el mundo, pero dado el gradualismo de las reformas, se espera que no produzcan un inmediato “choque externo” en la región.
La ciudad-puerto de Valparaíso otrora pujante centro comercial del Pacífico y actualmente Patrimonio de la Humanidad, según Unesco, también encierra una realidad social nada envidiable la cual quedó expuesta por las llamas del incendio que arrasó miles de viviendas y dejó a miles más damnificados.
Cuba oficializó el Viernes Santo como jornada de receso laboral al contemplarlo así en el nuevo Código de Trabajo aprobado en el país, después de que en 2012 restituyera de forma “excepcional” esa conmemoración católica con motivo de la visita del papa Benedicto XVI.
El gobierno y la oposición se reunieron el martes por primera vez a puerta cerrada para continuar el diálogo en Venezuela llegando a acuerdos sobre los puntos de discusión, pero al inicio de un camino que reconocen 'no es fácil', topándose con el inevitable desacuerdo en el tema de los denominados presos políticos y una amnistía para todos los arrestados por las manifestaciones.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) recortó su previsión del valor promedio del metal durante 2014 a 3,05 dólares por libra, desde los 3,15 dólares estimados en enero, debido esencialmente a expectativas de un menor crecimiento de China.
La presidenta chilena Michelle Bachelet, se comprometió a reconstruir “con todos los recursos que sean necesarios” la ciudad de Valparaíso, asolada por un gran incendio en los cerros circundantes y aún activo que ha dejado por lo menos 14 muertos, 2.000 viviendas destruidas y más de 15.000 damnificados.
Gobierno de Bolivia planteó a la Central Obrera Boliviana (COB) subir un 15% el salario mínimo, hasta 198 dólares, y un 8 % el salario básico para maestros y trabajadores de la salud, aumentos por debajo de lo que reclaman los sindicatos.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, entregó este martes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la memoria que contiene los argumentos de su país en el contencioso que le enfrenta a Chile para conseguir una salida al mar. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, afirmó que su país respeta los tratados internacionales.
El presidente de Perú, Ollanta Humala, destacó que su país, miembro de la Alianza del Pacífico es actualmente una de las economías en crecimiento y estables pese al entorno de crisis financiera internacional. La semana pasada en Toronto, Humala fue condecorado como el estadista del año por el Consejo Canadiense de las Américas debido a su buen manejo de la economía del país.