
La cuestión de la soberanía de las Falklands/Malvinas, que Argentina reclama al Reino Unido, estará presente en la agenda de la 44 Asamblea General de la OEA de la próxima semana en Asunción, según el programa divulgado que incluye una larga lista de asuntos de interés para la región.

El ex-subsecretario de Asuntos Hemisféricos de Estados Unidos, Arturo Valenzuela, criticó la polarización política que se da al algunos países latinoamericanos y apostó por evitar los protagonismos personales y volver a partidos e instituciones más fuertes.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo este jueves que Moscú se opone a cualquier intromisión en los asuntos internos de Venezuela y a medidas como la imposición de sanciones. Lo hizo durante una conferencia de prensa junto a su colega venezolano Elías Jaua con el cual mantuvo una ronda de conversaciones.

A pesar de los problemas con Mercosur, Paraguay encabeza la lista de países con el mejor clima de negocios de Latinoamérica, según los últimos estudios internacionales, el ICE (Índice de Clima Económico) divulgado esta semana.

A pocos días de haberse impuesto en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia, el candidato opositor Óscar Iván Zuluaga parece haber dado un vuelco con respecto al diálogo de paz con las FARC. En un principio el uribismo se había pronunciado en contra de las negociaciones, pero en el último tiempo flexibilizó su posición.

Una nueva marca histórica superó América Latina y el Caribe en 2013 al recibir 184.920 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), 5 % más que en 2012 en valores nominales, informó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Los casos de dengue se quintuplicaron en las Américas entre 2003 y 2013, según datos de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) dados a conocer en el marco de una reunión regional de alto nivel que analizó la situación y la estrategia regional contra el dengue durante esa década.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiteró que jamás ha sido su intención involucrarse en temas bilaterales, a propósito de la demanda que Bolivia presentó contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para obtener una salida al mar.

Perú espera recuperar su extracción de oro en los próximos años para ubicarse en el 2017 cerca de los cuatro mayores productores mundiales del metal precioso, dijo el ministro de Energía y Minas Eleodoro Mayorga.

Chile planteará abrir la Alianza del Pacífico, integrada también por Colombia, México y Perú, a otros países de la región, incluidos los de la vertiente atlántica, como Brasil, Argentina y Uruguay, indicaron fuentes oficiales.