El gobierno cubano, al igual que Argentina, está en tratativas para negociar el pago de una deuda de miles de millones de dólares que mantiene con el Club de parís en una demostración que el gobierno de los hermanos Castro intenta reinsertarse en el mundo de las finanzas internacionales.
La presidenta de Chile Michelle Bachelet elevó a consideración del Congreso una ley de reforma electoral que pretende reemplazar el sistema bi-nominal vigente, herencia de la dictadura de Pinochet, por uno proporcional. También establece un esquema de cupos para garantizar la participación femenina.
Luego de varias idas y vuelta, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, restituyó este miércoles en el cargo de alcalde de Bogotá al líder de la coalición verde Gustavo Petro, un mes después de haberlo destituido a solicitud del Ministerio Público.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este martes que ofrece recompensas de entre 2,5 y 5 millones de dólares por cualquier información que ayude a capturar a cada uno de los 12 guerrilleros de las FARC, a los que considera como los principales narcotraficantes colombianos y responsables del tráfico a EE.UU.
El presidente de Bolivia Evo Morales promulgó este martes una ley que permite a las Fuerzas Armadas derribar aviones implicados en actividades ilícitas como el narcotráfico o que violen las normas internacionales y de seguridad del Estado.
Costa Rica y Ecuador suscribieron el lunes en Quito un convenio de delimitación marítima, con lo que el país sudamericano completó la fijación de fronteras con todos sus vecinos, incluido Perú, con el que libró varias guerras.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos designó a la secretaria de Hábitat de Bogotá, María Mercedes Maldonado, como nueva alcaldesa encargada de la capital colombiana.
La economía de Ecuador creció un 4,5% el año pasado, una desaceleración frente al 5,1% registrado en el 2012, debido a un menor dinamismo del sector no petrolero, reveló un informe del Banco Central. El gobierno espera que este año la economía acelere su ritmo de crecimiento a alrededor de un 5%.
El presidente del Paraguay Horacio Cartes cumplió este lunes un año de su triunfo electoral, tiempo en que ha normalizado las relaciones diplomáticas suspendidas durante el gobierno anterior e impulsado la reintegración del país a los bloques regionales. Con su elección concluyó además la más prolongada situación de crisis política que haya vivido el Mercosur.
Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de México, Enrique Peña Nieto, países de nacimiento y adopción, respectivamente, del escritor Gabriel García Márquez, brindaron este lunes sendos discursos durante la jornada de homenajes que se realizó tras la muerte del autor de Cien años de soledad.