Un diputado oficialista se sumó este lunes a las denuncias de corrupción de la Iglesia católica contra el gobierno de Bolivia y renunció a su partido, en medio de un escándalo de tráfico de influencias que afecta a la administración de Evo Morales.
Perú, Colombia y México apoyarán a Panamá para su ingreso a la Alianza del Pacifico, una vez concluida la firma del Tratado de Libre Comercio(TLC) con México y la ratificación en la Asamblea Nacional, así lo aseguró Ricardo Quijano, ministro de Comercio e industrias panameño.
Los dueños de inmuebles alquilados en Venezuela hace 20 años o más deberán venderlos a sus arrendatarios en un plazo perentorio de 60 días o afrontar multas cuya mora derivará en posteriores embargos, según un decreto publicado este lunes.
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos sigue buscando alargar la brecha que lo separa del resto de los candidatos para las próximas elecciones presidenciales en mayo. Sin embargo, según la última encuesta de Polimétrica, la intención de voto del mandatario bajó de 31% a 23%, mientras que la de su principal perseguidor, Enrique Peñalosa subió del 9% and 13%.
La dirigente opositora venezolana Corina Machado, que esta semana arriba a Brasil, manifestó su interés en ser recibida por la presidenta Dilma Rousseff y aseguró que el gobierno brasileño está alineado con el mandatario Nicolás Maduro.
Un testigo de buena fe será el mediador entre el gobierno de Venezuela y la oposición, según el comunicado hecho público por la comisión de la Unasur, que durante 48 horas estuvo reunida en Caracas con las partes en conflicto.
Las reformas económicas que propone el régimen de Cuba “son un fraude” porque excluyen a los cubanos de las oportunidades de inversión y de tener iniciativas, dijo Ofelia Acevedo, viuda del disidente cubano Oswaldo Payá.
Una consultora española analizó la identidad de los líderes latinoamericanos en la red y ubicó al presidente uruguayo como el considerado más responsable de América Latina, mientras que el más mencionado es el mexicano Enrique Peña Nieto.
Instituciones financieras de seis países consiguieron los galardones de la cuarta edición del premio beyondBanking, que concede el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Las instituciones Banco Atlántida (Honduras), Bancóldex (Colombia), Banco Solidario (Bolivia), Bradesco (Brasil), Banco de Crédito de Perú (Perú), Banco Santander (Brasil) y BBVA Bancomer (México) fueron premiadas.
Las nuevas autoridades chilenas consideran que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) es el foro político por excelencia, mientras que la Alianza del Pacífico debe cumplir un rol eminentemente económico, según dijo el canciller Heraldo Muñoz..