Las cosas están mejorando para el Canal de Panamá, afectado por la sequía, a medida que nuevos niveles de agua permiten un aumento en el número diario de barcos a través del corredor interoceánico artificial. A partir de junio se permitirá el paso a 32 buques, se anunció este lunes.
Los movimientos políticos haitianos expresaron durante el fin de semana su rechazo al decreto del viernes pasado que llama a la creación de un Consejo Presidencial de Transición publicado en el Boletín Oficial conocido como Le Moniteur. El mecanismo había sido ideado para restaurar el orden constitucional en el país caribeño donde no hay presidente desde el asesinato el 7 de julio de 2021 de Jovenel Moïse en Puerto Príncipe por un comando compuesto en su mayoría de mercenarios colombianos.
El diplomático estadounidense de origen colombiano Víctor Manuel Rocha, ex embajador en Bolivia entre 2000 a 2002, ha sido condenado a 15 años de prisión por espiar para Cuba durante 40 años.
Sólo Brasil y México sobrevivirán como potencias económicas mundiales en América Latina en 2030, según un estudio de PricewaterhouseCoopers (PwC) y Standard Chartered publicado la semana pasada. Se espera que ambos países experimenten un crecimiento económico significativo en los próximos seis años
El gobierno conservador ecuatoriano del presidente Daniel Noboa definió este viernes los lineamientos para la aplicación de la eutanasia siguiendo las instrucciones de la Corte Constitucional (CC) en un fallo que acogió la solicitud de Paola Roldán, paciente de 42 años con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), quien falleció el pasado 11 de marzo. Con una discapacidad del 95% debido a la ELA diagnosticada hace tres años, Roldán sólo podía mover los músculos de la cara, sin mayor movilidad en el resto del cuerpo.
Las autoridades de la capital colombiana empezaron este jueves a racionar el agua, ya que, según informes, los embalses locales se acercan a niveles alarmantes debido al fenómeno de El Niño y a las secuelas del calentamiento global. No se descarta que la grave sequía provoque también una crisis energética que afecte a unos 10 millones de personas que viven en Bogotá y sus alrededores.
Después de asistir a un evento de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en Luque este jueves, los presidentes Luis Lacalle Pou y Santiago Peña volaron a Uruguay para otros compromisos.
Los presidentes Santiago Peña de Paraguay y Luis Lacalle Pou de Uruguay asistieron este miércoles a una cena ofrecida por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en el edificio histórico del Puerto de Asunción. También participó en el evento el presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Gianni Infantino.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez se convertirá en el primer ex jefe de Estado del país sudamericano en ser llevado ante la justicia, anunció este martes la fiscalía en Bogotá. Aún no se ha fijado la fecha de inicio del juicio. Uribe se enfrenta a cargos de soborno y fraude procesal.
Las fuerzas políticas en Haití acordaron la formación de un Consejo Presidencial de Transición de 22 meses para llevar al país devastado por la violencia a nuevas elecciones democráticas, creíbles y participativas a través de las cuales se restablezca la normalidad, se informó en Puerto Príncipe.