El presidente uruguayo Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su reelección en Ecuador tras conversar sobre las acusaciones de fraude con el canciller Mario Lubetkin, según se informó en Montevideo. El líder del Frente Amplio (FA) también lamentó el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa y analizó el Proyecto Hídrico Arazatí, así como la situación del país en cuanto a comedores populares y personas en situación de calle.
Saludo al pueblo ecuatoriano por el proceso electoral que acaba de transcurrir. Y felicito al presidente electo Daniel Noboa por la responsabilidad que le ha conferido el pueblo. Hay mucho por trabajar juntos en este Suramérica, escribió Orsi en X.
Lubetkin señaló que la victoria de Noboa había sido validada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador. Si bien los resultados electorales suelen confirmarse cuando tanto el ganador como el perdedor reconocen el resultado, el jefe de la diplomacia uruguaya admitió que no fue así en esta ocasión, pero instó a la cautela y la seriedad en el manejo de las acusaciones de fraude.
Además, Orsi afirmó que Vargas Llosa fue un genio cuya obra moldeó la identidad latinoamericana. Todos los premios que ha ganado este hombre hablan de un gran hombre, de un verdadero genio, afirmó. No importa si era de izquierda o de derecha, el arte y la creatividad tienen una riqueza intrínseca que no podemos ignorar.
En cuanto al Proyecto Hidráulico Arazatí, Orsi expresó escepticismo sobre la ubicación de la toma de agua, pero destacó la disposición del consorcio a encontrar soluciones, dado que la ruptura del contrato no es una opción inmediata. Asimismo, el mandatario destacó la importancia de preservar el sistema Santa Lucía y su cuenca, sugiriendo alternativas como la ampliación de la represa en Casupá en lugar de depender del Río de la Plata, como se propone en el Proyecto Neptuno.
El presidente también admitió que su Gobierno estaba considerando aumentar la financiación para soluciones a largo plazo para personas sin hogar. Sin embargo, considerando los recursos limitados, es necesario colaborar mientras tanto y avanzar con lo que tenemos.