Daniel Noboa fue reelegido presidente de Ecuador con casi el 56% de los votos, frente al casi 44,2% de Luisa González en la segunda vuelta del domingo, confirmó el Consejo Nacional Electoral (CNE). Se trató de una revancha de la segunda vuelta de 2023, en la que Noboa también se impuso.
González no reconoció la derrota y denunció fraude, al igual que su mentor y expresidente Rafael Correa (2007-2017), quien reside exiliado en Bélgica para evitar ser encarcelado por cargos de corrupción. La titular del CNE, Diana Atamaint, declaró la victoria de Noboa irreversible, mientras que el partido Revolución Ciudadana de González afirmó que pretende impugnar los resultados por vía legal. La participación electoral fue del 83,7%.
”Los candidatos de Acción Democrática Nacional (ADN) Daniel Noboa Azín y María José Pinto son los ganadores, afirmó Atamaint. Nuestras sinceras felicitaciones a quienes se han ganado la confianza del pueblo ecuatoriano.
Mientras Noboa celebraba el resultado que le permitirá impulsar una nueva Asamblea Constituyente que sustituya al texto de 2008 e impulse su agenda contra el crimen organizado y la liberalización económica, González habló del mayor fraude en la historia del Ecuador”.
Noboa siguió el proceso del domingo desde su casa de playa en Olón, un pueblo de la provincia costera de Santa Elena, donde reside, en compañía de su esposa, la influencer Lavinia Valbonesi, y su madre, Annabella Azin, quien es una de las asambleístas electas con más posibilidades de presidir la Asamblea Nacional (Parlamento).
Durante su campaña, Noboa se comprometió a impulsar una reforma a la Constitución aprobada en 2008 bajo el gobierno de Correa, con el fin de profundizar su lucha contra el crimen organizado y liberalizar la economía.
Las elecciones se celebraron nuevamente bajo fuertes medidas de seguridad, con un despliegue de cerca de 100.000 efectivos. Desde principios de 2024, Ecuador se encuentra bajo un conflicto armado interno decretado por el presidente Noboa para enfrentar al crimen organizado. El país registra un promedio de un asesinato por hora.
Con el 94,06% de las papeletas escrutadas, Noboa obtuvo el 55,83% de los votos válidos frente al 44,17% de Correa. González le aventajó por unos 16.000 votos en la primera vuelta.
La RC siempre ha reconocido una derrota cuando las encuestas la han mostrado, pero hoy no reconocemos los resultados y me niego a creer que haya un pueblo que prefiera la mentira a la verdad, afirmó González. Vamos a pedir un recuento y que se abran las urnas, añadió, recordando las irregularidades de Noboa, como no haber tomado licencia durante su campaña de reelección y la declaración de un nuevo estado de excepción en siete provincias y dos municipios, entre otras.