La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este jueves una ley por la que se crea una nueva región en el territorio del Esequibo, rico en petróleo y bajo control guyanés desde finales del siglo XIX, sobre el que Caracas reclama soberanía. A la espera de una solución práctica y mutuamente aceptable a la disputa, las autoridades del Estado de Guayana Esequiba tendrán su sede en la localidad de Tumeremo, en el estado de Bolívar, se explicó.
Como si la escasez en Haití no fuera suficientemente grave, grupos armados sabotearon las principales instalaciones portuarias de Puerto Príncipe y saquearon varios contenedores, entre ellos uno del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que contenían suministros esenciales, según se informó este fin de semana.
Ariel Henry ha presentado su dimisión como primer ministro de Haití, despejando el camino para que un gobierno de transición conduzca al país a unas nuevas elecciones, que no se celebran desde 2016.
Recientes lluvias han llevado a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a anunciar un aumento del número de buques que transitan por la vía interoceánica de 24 a 27 cada día, se informó. La ruta panameña de 80 kilómetros, única vía navegable del mundo que utiliza agua dulce para unir los océanos Atlántico y Pacífico, transporta el 6% del comercio marítimo mundial. Sus principales usuarios son Estados Unidos, China y Japón.
Las autoridades bolivianas necesitan que el Senado apruebe cuanto antes un préstamo de 125 millones de dólares del Banco Mundial o, de lo contrario, el organismo crediticio podría dar marcha atrás en su concesión, advirtió este lunes la portavoz del Ministerio de Hidrocarburos, Rocío Molina. Otros cinco créditos podrían seguir el mismo camino ante la tardanza de la Cámara Alta, explicó la funcionaria.
El Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina publicado este fin de semana por la Fundación Getúlio Vargas (FGV) de Brasil destacó a Paraguay como la Meca de los emprendimientos empresariales en la región dado el destacado desempeño del país.
El Primer Ministro de Haití, Ariel Henry, ha buscado refugio en Puerto Rico después de que la República Dominicana denegara la autorización de aterrizaje a su avión, según se informó este miércoles. Henry no puede regresar a Puerto Príncipe, donde grupos rebeldes amenazan con un baño de sangre si se niega a dimitir.
Gustavo Lino Adrianzén Olaya juró este miércoles como nuevo primer ministro de Perú (técnicamente presidente del Consejo de Ministros) tras la dimisión el martes de Alberto Otárola Peñaranda en medio de un escándalo de tráfico de influencias por la contratación de una mujer a la que llamaba mi amor en el Ministerio de Defensa.
María Corina Machado, candidata de la oposición elegida en las elecciones primarias de octubre en Venezuela, ha respondido con dureza a las recientes declaraciones del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en las que criticaba indirectamente su candidatura.
Alberto Otárola Peñaranda ha presentado su dimisión como presidente del Consejo de Ministros, cargo también denominado de primer ministro, tras hacerse público un escándalo de una contratación irregular, se informó este martes en Lima.