Panamá crecerá 8,5 % en 2013, aunque continua el proceso de lenta desaceleración de su economía por factores externos, informó el ministro panameño de Economía y Finanzas, Frank De Lima, pese a proyecciones del 7.5% del FMI y el Banco Mundial..
El presidente Sebastián Piñera elogió la figura del ex-mandatario Lula da Silva al asegurar que fue “un gran presidente de Brasil” y también “un gran líder de América Latina y del mundo”.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo que defenderá a “cualquier costo” la plataforma continental de su país y agregó que la más reciente demanda de Nicaragua es “absurda” y sin ningún sentido.
Chile y Argentina iniciaron este viernes en la ciudad austral de Punta Arenas la primera edición del ejercicio naval “Cruz del Sur”, una fuerza binacional gestada el año 2005 y diseñada para ser puesta a disposición de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La guerrilla marxista de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) reconoció este viernes haber cobrado tributos a campesinos cultivadores de coca en Colombia, pero acusó al Estado de favorecer el narcotráfico con políticas erróneas y una guerra fracasada.
La desaceleración económica llegó para quedarse en Chile, aseguró el Banco Santander en un estudio difundido esta semana en Santiago y el cual prevé que el PIB crecerá en 4,4 % este año y en 3,9 % en 2014. Según el Informe de Economía Chilena 2013, la desaceleración también está ligada con la demanda interna que exhibirá tasas de expansión menores a la de los años previos.
El Estado boliviano controla ahora el 38 % de la economía del país debido a su política de nacionalización de empresas en los sectores estratégicos, aplicada desde 2006, cuando ese porcentaje era de solo un 15 %, afirmó el vicepresidente Álvaro García Linera, durante una exposición sobre el modelo económico boliviano en la Universidad Gabriel René Moreno de la ciudad de Santa Cruz.
La presión de la ciudadanía logró desandar la primera negativa del Senado del Paraguay de quitarle los fueron a uno de sus integrantes, el oficialista Victor Bogado quien ha sido imputado por cobro indebido de honorarios y estafa a propósito de contratación de personal entre los cuales la llamada 'niñera de oro'.
El Ministerio Público de Venezuela citó a declarar al presidente y a los vicepresidentes del Diario 2001 de Caracas a los que acusa de “información falsa” por un titular sobre una supuesta escasez de combustibles.
La guerrilla de orientación marxista y vinculada al narco tráfico, FARC, Fuerzas Armadas Revolucionaras de Colombia, consideran que se trata de un “complejo problema” que no es exclusivo de Colombia y cuya solución requiere del concurso de la comunidad internacional. La afirmación fue hecha al reanudarse en Cuba los diálogos de paz con el Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos.