El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este martes que el fin de los apagones en todo el país está a la vista. A partir del 20 de diciembre no habrá apagones en todo el país. Esta decisión se fundamenta en la recuperación de la capacidad instalada, que durante 10 años fue descuidada irresponsablemente, publicó el mandatario en X.
El Gobierno libertario del Presidente Javier Milei ha tomado medidas para patrullar el río Bermejo, fronterizo con Bolivia, con unidades de la Prefectura Naval Argentina (PNA) de manera de no dejar al país vecino como el único con presencia armada en la zona, anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó este lunes la matanza de más de 180 personas entre el 6 y el 8 de diciembre cerca de Puerto Príncipe, después de que un sacerdote vudú informara al líder de una banda criminal que las víctimas, todas o en su mayoría mayores de 60 años, eran responsables de ojear a un hijo suyo hasta causarle la muerte.
Las autoridades argentinas expresaron nuevamente este fin de semana su preocupación por el bienestar de los seis opositores venezolanos solicitantes de asilo que se encuentran alojados en la que fuera Embajada de Buenos Aires en Caracas y que ahora es custodiada por Brasil tras la ruptura diplomática.
El vuelo 3041 de la aerolínea mexicana Volaris, procedente del Aeropuerto Internacional Del Bajío Guanajuato, en León, con destino al Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez, en Tijuana, se salvó de un intento de secuestro la mañana del domingo, cuando la tripulación adoptó los protocolos vigentes y el único responsable, identificado como Mario N, terminó detenido.
Las autoridades paraguayas informaron de un aumento de los niveles de agua en la represa hidroeléctrica de Yacyretá este fin de semana tras las fuertes lluvias de los últimos días. El Departamento de Hidrología de Yacyretá emitió un aviso indicando que los caudales habían aumentado como consecuencia de las precipitaciones registradas en la cuenca aportante y en territorio brasileño.
Al menos 110 personas, todas ellas mayores de 60 años, fueron asesinadas por bandas rebeldes en la localidad haitiana de Cite Soleil, una de las zonas más pobres y violentas del país caribeño, no lejos de Puerto Príncipe. Según un informe de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (Rnddh) publicado este domingo, la banda Viv Ansanm mató con machetes y armas blancas al menos a 60 personas el viernes y a 50 el sábado.
Un experto brasileño prevé que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) representará un aumento del 5,1% en el comercio con el bloque que ya es el segundo mayor socio del país sudamericano, detrás de China, informó la Agencia Brasil. Estas proyecciones significarían un aumento del 0,34% en el Producto Interno Bruto (PIB), la suma de bienes y servicios producidos en el país.
El presidente panameño José Raúl Mulino firmó este viernes la adhesión de su país al Mercado Común del Sur (Mercosur) como Estado asociado, durante la 65 Cumbre de Líderes del bloque en Montevideo, al margen de la cual también se anunció la finalización del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE). (Ver: https://es.mercopress.com/2024/12/06/se-firma-finalmente-el-tlc-mercosur-ue ). Otros estados asociados del Mercosur son Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana. y Surinam.
Aerolíneas Argentinas y LATAM Airlines firmaron un acuerdo clave este viernes para vuelos de código compartido y reciprocidad dentro de sus programas de fidelidad, dando lugar así a la que posiblemente sea la mayor alianza de Sudamérica. El entendimiento permite la venta de pasajes en rutas domésticas y regionales entre ambas compañías, además de la acumulación y canje de millas, en beneficio de 48 millones de socios LATAM Pass y a más de 4 millones de socios Aerolíneas Plus.