La reforma reconoce la complejidad del fenómeno criminal contemporáneo, explicó Valencia El presidente chileno, Gabriel Boric Font, promulgó este martes el proyecto de ley que crea la Fiscalía Supraterritorial, diseñada para combatir con mayor eficacia la delincuencia organizada y las actividades ilícitas transnacionales complejas.
Según el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, la nueva entidad brindará una respuesta institucional coordinada y sólida a los fenómenos criminales complejos y operará con una estrategia unificada de alta especialización.
Esta Fiscalía Supraterritorial se centra en el núcleo de la persecución penal, ya que cambia su modelo de gestión y brinda una respuesta institucional coordinada y sólida a los fenómenos criminales y los delitos de alta complejidad, señaló Valencia.
La reforma no solo reconoce la complejidad de los fenómenos criminales contemporáneos, sino que también busca dotar al Ministerio Público de las herramientas necesarias para abordarlos con eficacia, sin renunciar en ningún momento al debido proceso ni a la legalidad, añadió.
La nueva fiscalía trabajará con una estrategia unificada de alta especialización y un enfoque técnico en el análisis criminal y patrimonial para la persecución penal de las organizaciones criminales, explicó asimismo Valencia.
El Ministerio Público tiene seis meses para establecer la nueva oficina, nombrar a un fiscal jefe y contratar personal. Inicialmente, contratará a 15 fiscales y 28 funcionarios durante el primer año. En tres años, la plantilla aumentará a 98, incluyendo 35 fiscales y 63 funcionarios. La Fiscalía Supraterritorial funcionará de forma independiente, pero colaborará estrechamente con las Fiscalías Regionales y sus Sistemas de Análisis Criminal. El fiscal jefe reportará exclusivamente a Valencia.