
Mientras el delegado presidencial de Chile en Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, acusó este jueves a Bolivia de no hacer ningún esfuerzo para evitar el paso de migrantes irregulares –muchos a pie– por la frontera común, las autoridades de ambos países han conformado cuatro grupos de trabajo para coordinar la lucha contra el narcotráfico en el área.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidió este sábado al Gobierno de Chile que garantice y proteja los derechos de los niños migrantes, luego de incidentes violentos que involucraron a ciudadanos extranjeros en la ciudad puerto de Iquique, a la que arriban habitualmente contingentes de migrantes indocumentados.

Por Sebastián Astorga (*) – Una ciudad fronteriza dividida en dos países, en la que antes de la pandemia por el Covid-19 se transitaba sin pasar por aduanas o controles, está ahora dividida por vallados en los dos puentes que cruzan de Ecuador a Perú en sus cercanías, cercenando casi por completo la única actividad comercial de la que sobrevivía y agobiando aun mas la situación de los más de diez mil migrantes que están de paso, muchos de ellos a pie.

El Gobierno de Uruguay anunció este martes que el derecho a la vacunación contra el coronavirus también se aplica a los solicitantes de refugio o migrantes indocumentados que llevan más de 90 días en el territorio.

La llegada de migrantes brasileños a Portugal ha alcanzado nuevos niveles por cuarto año consecutivo incluso a pesar de las restricciones debidas a la pandemia del coronavirus.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó el martes su preocupación por la deportación este domingo de 56 migrantes venezolanos de Chile a pesar de las acciones legales emprendidas contra tal medida.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, concluyó su primera misión oficial en el extranjero en Ciudad de México al subrayar la necesidad de abordar las causas fundamentales de la migración a medida que las multitudes en la frontera suroeste crecen a cada hora.

El Gobierno de Chile ha deportado en un avión a Caracas a un total de 56 ciudadanos venezolanos presuntamente involucrados en tráfico de menores, drogas, robos o simplemente ingresaron al país de manera ilegal, se informó.

La oficina de Amnistía Internacional (AI) en Chile repudió este martes la ola de detenciones y deportaciones de inmigrantes tras la promulgación de la nueva ley impulsada por el gobierno del presidente Sebastián Piñera, se anunció.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó el domingo la nueva ley de migraciones que estuvo ocho años en el Congreso antes de ser aprobada.