Las autoridades uruguayas idearon la llamada residencia por arraigo para ayudar a unos 20.000 inmigrantes cuyas solicitudes de asilo fueron rechazadas pero que necesitarían una visa consular para permanecer en el país, se anunció en Montevideo.
La embajada británica en Asunción desmintió este jueves las informaciones de prensa que circulan en la capital paraguaya según las cuales el país sudamericano acogería a refugiados extranjeros no aceptados en el Reino Unido. La misión diplomática insistió en que ni siquiera se han iniciado negociaciones en ese sentido y subrayó que la legación desconoce las fuentes y los motivos de los medios paraguayos para publicar esas informaciones.
Al menos 14 migrantes murieron en un incendio en la localidad de Coronel, a unos 530 kilómetros al sur de Santiago, en la región del Biobío, se informó este lunes.
Los productores agrícolas de la zona de Salto contratan mano de obra argentina procedente de Concordia, al otro lado de la frontera, y les pagan tres veces menos que a los trabajadores locales, según denunció la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (Unatra) de Uruguay.
Las autoridades peruanas rescataron el domingo a 23 afganos víctimas del tráfico de migrantes, se informó en Lima. “La Fiscalía de Tahuamanu, en el distrito de Madre de Dios, logró el rescate de 23 migrantes de nacionalidad afgana en un operativo realizado en la frontera Perú-Brasil, en coordinación con la Policía”, señaló un comunicado de la fiscalía.
El gobierno chileno del presidente Gabriel Boric Font anunció el jueves la creación de un comité para gestionar la expulsión de migrantes irregulares y desarrollar un registro biométrico de extranjeros, se informó en Santiago. La medida busca controlar los ingresos irregulares, como los que se producen en la frontera norte con Perú, de personas en su mayoría venezolanas.
La fundación de beneficencia Abroad Global, está a la búsqueda busca de 100 trabajadores y trabajadoras de la construcción en Chile para que viajen a desempeñar sus labores en Nueva Zelanda. El programa, en alianza con la empresa latina más importante de Nueva Zelanda, Buildhub, contempla activar una visa de trabajo y tener un contrato establecido desde Chile, además de beneficios para la inserción social y familiar.
Las autoridades británicas anunciaron el martes una serie de nuevas normas para los visados de estudiante que incluirán restricciones a la reagrupación familiar, en un movimiento para reducir la inmigración, se informó en Londres. Las nuevas medidas entrarán en vigor a partir de enero.
Las autoridades venezolanas trajeron de regreso el domingo en avión a 115 migrantes que se encontraban varados en el norte de Chile a través del Plan Vuelta a la Patria, anunció Caracas. El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo en Twitter que: 115 venezolanos y venezolanas regresan felices a sus hogares gracias a una nueva jornada del Plan Vuelta a la Patria, iniciativa vigente desde 2018.
La Cancillería de Venezuela inició conversaciones con sus homólogos de Chile y Perú para coordinar vuelos que permitan el retorno a Caracas de los migrantes varados en la frontera entre estos dos países, se informó.