El ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado, quiere cerrar la frontera norte del país como una nueva etapa del estado de excepción que ya rige en cuatro provincias donde se recrudece la crisis migratoria.
El Gobierno de Chile decretó el Estado de Excepción en la región norte del país para hacer frente a la crisis migratoria, que se ha traducido tanto en un aumento de la delincuencia como en actos de xenofobia, se anunció.
La violencia xenófoba va en aumento en la zona chilena de Iquique y está dirigida específicamente a los migrantes venezolanos. Iquique es a donde llegan la mayoría de los indocumentados provenientes de Bolivia.
El número de cubanos que ingresan a Uruguay por los pasos terrestres desde Brasil está aumentando notablemente, se informó este martes. En lo que va del año 135 personas de esa nacionalidad han cruzado por el paso Rivera desde Santana do Livramento a una media de seis individuos diarios.
Un grupo de 23 inmigrantes haitianos quedaron varados en el aeropuerto internacional de Santiago de Chile, donde solicitaron estatus de refugiados, pero temen que puedan ser deportados a su país de origen.
Parece que el tema de los balseros en el Canal de la Mancha, que pretenden cruzar desde Francia a Inglaterra, es bastante más serio y polémico de lo que se presentaba, y los franceses han exigido una mayor corresponsabilidad por parte del gobierno del Reino Unido.
Las autoridades migratorias mexicanas han decidido en los últimos tiempos restablecer un requisito de visa para los viajeros de Venezuela, Ecuador y Brasil después de que se detectara que un gran número de esos presuntos turistas buscaban de hecho ir por tierra e intentar cruzar a los Estados Unidos.
El tema de la inmigración, las oportunidades laborales de una economía dinámica, el hablar inglés y la protección del acervo cultural de las Islas Falkland ha emergido como una de las polémicas del debate electoral ante la inminencia de la elección general a celebrarse el próximo cuatro de noviembre.
Mientras el delegado presidencial de Chile en Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, acusó este jueves a Bolivia de no hacer ningún esfuerzo para evitar el paso de migrantes irregulares –muchos a pie– por la frontera común, las autoridades de ambos países han conformado cuatro grupos de trabajo para coordinar la lucha contra el narcotráfico en el área.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidió este sábado al Gobierno de Chile que garantice y proteja los derechos de los niños migrantes, luego de incidentes violentos que involucraron a ciudadanos extranjeros en la ciudad puerto de Iquique, a la que arriban habitualmente contingentes de migrantes indocumentados.