
El equipo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, iniciará el proceso de transición con autoridades del Partido de los Trabajadores de Luiz Inácio Lula Da Silva, a pesar de que el mandatario no admitió expresamente su derrota en la segunda vuelta electoral del pasado domingo.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva volverá al poder por tercera vez tras derrotar este domingo en el balotaje al actual mandatario Jair Bolsonaro, por un margen muy estrecho, que refleja una enorme división en el gigante sudamericano.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no pudo ser ubicado el domingo por la noche después de que el Tribunal Superior Electoral (TSE) confirmara su derrota frente al ex jefe de Estado Luiz Inácio Lula Da Silva.

El presidente en ejercicio de Brasil, Jair Bolsonaro, y el exjefe de Estado Luiz Inácio Lula da Silva intercambiaron agrias discusiones, golpes bajos, mentiras, insultos y lenguaje soez durante el debate televisivo de este domingo de cara a la segunda vuelta del 30 de octubre.

El expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva, del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), superó al actual mandatario Jair Bolsonaro, del derechista Partido Liberal (PL), en las elecciones de este domingo por un 48,42% frente al 43,21% de los votos.

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo este lunes a los líderes mundiales que el planeta está literalmente en llamas. Hizo esas declaraciones antes de la apertura de la 77ª Asamblea General (AGNU) el martes en Nueva York, que tradicionalmente ocurre con un discurso del presidente de Brasil.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, estuvo entre los líderes mundiales que firmaron el libro de condolencias en Londres por la muerte de la reina Isabel II. Se espera que el gobernante sudamericano participe en el funeral del lunes y luego se dirija a Nueva York para la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El magistrado del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil Benedito Goncalves aceptó parcialmente una solicitud del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva en la que pedía que se prohibiera al actual mandatario, Jair Bolsonaro, utilizar imágenes de las celebraciones del 7 de septiembre para su propia campaña política de cara a las elecciones del próximo mes.

Jair Bolsonaro presidió este miércoles los festejos por el 200 aniversario de la Independencia de Brasil de Portugal y aprovechó la oportunidad para lanzar una diatriba verbal contra el líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula Da Silva, con quien se enfrentará en las elecciones del próximo mes.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo este viernes que lamentaba el atentado del jueves contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), a pesar de su antipatía personal hacia ella.