
Una mujer a la que se atribuye estar detrás de los sucesos del domingo en Brasilia ha sido detenida por la Policía Federal de Brasil, según se ha anunciado este miércoles. Ana Priscila Azevedo está acusada de organizar un intento de golpe de Estado tras desfilar por las redes sociales bajo el lema El poder nos pertenece.

La Policía brasileña liberó el martes a 599 personas detenidas tras el asalto y saqueo del domingo de la sede de los tres poderes del Estado en Brasilia.

El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el lunes a los gobernadores estatales que ellos quieren un golpe de Estado, pero no lo van a conseguir. Con ellos se refería a la gente de los sectores del agronegocio. También cuestionó a las Fuerzas Armadas por su papel en los sucesos del domingo.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue ingresado en el AdventHealth Celebration, un hospital situado cerca de Orlando, en el estado norteamericano de Florida, con fuertes dolores abdominales, según informa O Globo citando el blog del periodista Lauto Jarmin.

Simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro protagonizaron este domingo una manifestación por toda Brasilia durante la cual fueron asaltados el Congreso Nacional, el Palacio de Planalto y el edificio del Supremo Tribunal Federal (STF). Al menos 260 personas fueron detenidas, informó Agencia Brasil.

El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, insistió el martes en que la remodelación del régimen fiscal del país es vital para la reindustrialización de la mayor economía de Sudamérica.

El fundador y líder del Partido de los Trabajadores, Luiz Inácio Lula da Silva, juró este domingo por tercera vez como presidente de Brasil durante una ceremonia celebrada en el edificio del Congreso de Brasilia a la que no asistió el jefe de Estado saliente, Jair Bolsonaro.

La Policía Federal (PF) de Brasil considera que el presidente Jair Bolsonaro podría haber cometido el delito de difusión de información falsa sobre la pandemia del Covid-19 cuando relacionó el uso de vacunas con el desarrollo del virus del sida.

En Brasilia se acumulan informaciones de prensa contradictorias sobre el futuro del presidente saliente, Jair Bolsonaro, tras la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva el 1 de enero.

La Amazonia brasileña perdió 903,8 kilómetros cuadrados de bosque durante el mes de octubre de 2022, lo que equivale a un 3% más que en el mismo periodo del año pasado, informó el fin de semana el Instituto Nacional de Investigaciones Especiales (INPE).