
Una gran flota de buques pesqueros asiáticos, principalmente de China, está sobrepescando calamar en aguas internacionales no reguladas frente a las costas de Argentina, según la Fundación para la Justicia Ambiental.

El nuevo embajador británico en Argentina, David Cairns, presentó sus cartas credenciales al canciller Gerardo Werthein en una ceremonia formal este lunes en el Palacio San Martín de Buenos Aires. Según medios locales, esto significó un honor, ya que el titular de Relaciones Comerciales Internacionales, Fernando Brun, ha estado recibiendo a la mayoría de los embajadores recién llegados.

La Policía Federal (PF) de Brasil arrestó al director de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Caio Mário Trivellato Seabra Filho, y al exdirector de la PF y actual director de Administración y Finanzas del Servicio Geológico de Brasil (SGB), Rodrigo de Melo Teixeira.

El presidente argentino Javier Milei elogió el progreso económico paraguayo y destacó el alineamiento político entre Buenos Aires y Asunción.

El viernes pasado, tras una semana electoral negativa para el gobierno de Javier Milei —que lo obligó a reestructurar su programa económico y abrir el ajustado presupuesto con vistas a las legislativas de octubre—, las Islas Falkland/Malvinas volvieron a convertirse en blanco de la frustración política argentina. Esta vez, el tema fue el desarrollo de hidrocarburos, coincidiendo además con la llegada del nuevo embajador británico a Buenos Aires.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ingresó en un hospital de Brasilia tras sentirse mal durante su arresto domiciliario. Uno de sus hijos, el senador Flávio Bolsonaro, informó que su padre sufría hipo intenso, vómitos e hipotensión.

El presidente chileno, Gabriel Boric Font, promulgó este martes el proyecto de ley que crea la Fiscalía Supraterritorial, diseñada para combatir con mayor eficacia la delincuencia organizada y las actividades ilícitas transnacionales complejas.

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una ley con 57 votos a favor y 3 en contra que permite que las personas arrestadas en el marco de la guerra contra las pandillas del presidente Nayib Bukele sean encarceladas hasta siete años sin juicio.

El viceministro de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Alberto Quintero, se reunió en Viena con el director de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, para abordar la cooperación bilateral en el ámbito de la tecnología nuclear, así como la ampliación de la colaboración en la producción de radiofármacos y el desarrollo de la educación e investigación nuclear.

El presidente argentino Javier Milei defendió sus políticas de ajuste fiscal y la cultura occidental en sus reuniones con el mandatario paraguayo Santiago Peña y en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) este martes.