MercoPress, in English

Lunes, 21 de abril de 2025 - 08:36 UTC

Política

  • Jueves, 27 de febrero de 2025 - 20:48 UTC

    Bolivia: Inauguran planta siderúrgica de El Mutún

    El acero de El Mutún podría impulsar desarrollos iraníes y rusos en el país

    El presidente boliviano, Luis Arce, inauguró esta semana el complejo El Mutún, la primera planta industrializada de hierro del país sudamericano, que puede impulsar otros desarrollos de infraestructura como los auspiciados por Rusia e Irán.

  • Jueves, 27 de febrero de 2025 - 10:34 UTC

    Trump pone fin a concesiones petroleras de Biden a Venezuela

    Las condiciones electorales dentro de Venezuela no se han cumplido, argumentó Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revocado las concesiones petroleras otorgadas a Venezuela por su antecesor, Joseph Biden, debido al incumplimiento de las condiciones electorales y la falta de cooperación en el proceso de deportación de “criminales violentos”, se anunció en Washington DC. Esta decisión impacta las operaciones de Chevron en el país sudamericano autorizadas por Biden en 2022.

  • Jueves, 27 de febrero de 2025 - 10:32 UTC

    Reprograman asunción de Orsi a recinto cubierto por pronóstico de lluvias

    Si el clima lo permite, Orsi saludará a la ciudadanía en la Plaza de la Independencia de Montevideo luego de su juramentación. Foto: Sebastián Astorga

    Las autoridades uruguayas anunciaron este miércoles que la asunción presidencial de Yamandó Orsi se realizará este sábado venideo en el Auditorio del Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (SODRE) de Montevideo, como consecuencia del pronóstico de lluvias. Si el clima lo permite, el nuevo mandatario saludará a la ciudadanía en la Plaza Independencia y asistirá posteriormente a un espectáculo artístico.

  • Jueves, 27 de febrero de 2025 - 10:22 UTC

    Milei inaugurará la Legislatura 2025 con la ausencia de opositores

    El Presidente argentino inaugurará la nueva Legislatura con su popularidad en decadencia tras el fiasco de la criptomoneda $LIBRA y la polémica designación de dos magistrados en la Corte Suprema

    El presidente argentino Javier Milei tiene previsto anunciar más de 30 nuevos proyectos de ley durante la apertura de la Legislatura 2025 el próximo sábado. Su participación en este evento previsto en la Constitución le impide asistir a la asunción de Yamandú Orsi en Montevideo. El líder libertario prevé pronunciar un discurso de 40 páginas de al menos 45 minutos, que estaría centrado en temas que el gobierno considera esenciales para el futuro del país.

  • Miércoles, 26 de febrero de 2025 - 19:57 UTC

    Trabajadores estatales argentinos anuncian paro “sorpresa”

    La medida de fuerza es para “frenar un ajuste que resquebraja todo el tejido social y productivo”, mencionó ATE en un comunicado

    La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina anunció un paro para este jueves con movilizaciones sorpresivas para oponerse a las políticas de motosierra del presidente Javier Milei, que resultaron en recortes de empleos y congelamiento de salarios. Las protestas se llevarán a cabo en varios lugares, incluido el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y los ministerios de Desregulación y Transformación, y de Salud. Se realizará una gran manifestación en la emblemática Plaza de Mayo de Buenos Aires.

  • Miércoles, 26 de febrero de 2025 - 19:03 UTC

    Juez revoca decreto de Milei que convierte al BNA en sociedad anónima

    Según el juez, Milei se excedió en sus atribuciones al decidir sobre el destino del BNA cuando el asunto ya había sido debatido en el Congreso

    El juez federal argentino Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar contra el decreto del presidente Javier Milei que allana el camino para la conversión del estatal Banco de la Nación Argentina (BNA o simplemente “Banco Nación”) en una sociedad anónima porque tal medida necesita la aprobación del Congreso dado que la creación y estructura del banco son competencia del poder legislativo.

  • Miércoles, 26 de febrero de 2025 - 10:55 UTC

    Critican a Milei por cambio de postura respecto a Ucrania

    Milei y Zelensky alguna vez estuvieron del mismo lado

    El presidente argentino Javier Milei recibió duras críticas de amigos y enemigos por igual después de que su país se abstuviera en las Naciones Unidas de instar a Rusia a retirarse de Ucrania, dando así un notorio giro de 180 grados respecto del apoyo que mostró a su colega Volodymyr Zelensky durante su toma de posesión el 10 de diciembre de 2023 en Buenos Aires y el mes pasado en el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos (Suiza).

  • Miércoles, 26 de febrero de 2025 - 10:33 UTC

    Milei cubre vacantes en la Corte Suprema por decreto

    El Senado había paralizado la aprobación de la designación de ambos magistrados durante más de un año

    El presidente argentino Javier Milei decidió este artes designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia (CSJN), en una medida que dañó aún más su imagen tras su giro en política exterior respecto de Ucrania y el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, entre otros hechos que ponen en riesgo las chances de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones parlamentarias de este año. La designación se hará efectiva hasta el final del próximo período legislativo, tal como prevé la Constitución en caso de vacantes.

  • Miércoles, 26 de febrero de 2025 - 10:25 UTC

    Israel y Hamás acuerdan renovar intercambios

    La familia Bibas fue enterrada en una emotiva ceremonia a la que asistieron solo invitados

    Israel y el grupo terrorista Hamás acordaron este martes en principio intercambiar más prisioneros palestinos por los cuerpos de cuatro rehenes israelíes como parte de la primera fase de un alto el fuego en Gaza, mediado por Egipto. El entendimiento fue alcanzado tras tensiones por las liberaciones demoradas y el manejo público de Hamás de las entregas de rehenes, que Israel calificó de humillantes, en particular en el caso de un cuerpo que “por error” fue entregado en lugar del de la ciudadana argentina Shiri Bibas, quien fue asesinada junto con sus dos hijos Ariel y Kfir.

  • Miércoles, 26 de febrero de 2025 - 10:07 UTC

    EE.UU. respalda modernización de puerto guatemalteco en el Pacífico para contrarrestar expansión china

    La alternativa guatemalteca también ofrece la cercana Zona Franca de Quetzal a solo cuatro kilómetros del puerto

    Guatemala y Estados Unidos anunciaron una iniciativa de 125 millones de dólares para ampliar Puerto Quetzal, la mayor terminal del Pacífico en el país centroamericano, en un intento de contrarrestar la presencia de China en la región a través de su actual predominio en el Canal de Panamá, además del proyectado cruce interoceánico de Nicaragua que ya está en construcción.