
Líderes de alto rango de los países del bloque BRICS debatieron este lunes por la mañana cómo ampliar los mecanismos comerciales entre las naciones del grupo durante una conferencia múltiple organizada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para contrarrestar el aumento arancelario de Washington.

El presidente boliviano Luis Arce Catacora enfrenta una demanda de paternidad interpuesta por una exempleada de su administración (exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera - AJAM), quien lo acusó de abandonarla a ella y a su hijo, nacido en 2024. La causa se presentó en Cochabamba por el delito de abandono de mujer embarazada, que conlleva una pena de hasta tres años de prisión.

La argentina Sara Mariela Voloj de Mendelson se encontraba entre las seis personas asesinadas por terroristas palestinos en una terminal de autobús de Jerusalén camino de su trabajo este lunes. Voloj, de 57 años, fue también la única mujer fallecida en el incidente, que dejó además 13 heridos.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, decretó una vez más que las celebraciones navideñas en su país comenzarán el 1 de octubre, según anunció este lunes durante su programa de televisión. Argumentó que el inicio temprano de las fiestas navideñas busca defender la felicidad y que ha sido un éxito para la economía y la cultura en años anteriores.

El primer ministro francés, François Bayrou, perdió una moción de confianza en el Parlamento este lunes y se dispone a dimitir en breve, obligando al presidente Emmanuel Macron a afrontar una nueva crisis. De conformidad con el artículo 50 de la Constitución, el primer ministro debe presentar su dimisión a su gobierno, anunció la presidenta de la Asamblea, Yaël Braun-Pivet.

Los resultados de las elecciones legislativas del domingo en la provincia argentina de Buenos Aires impulsaron el dólar estadounidense por encima del límite de los AR$1.400, dado el pobre desempeño del partido La Libertad Avanza (LLA) del presidente Javier Milei y, con ello, el resurgimiento del peronismo-kirchnerismo. Además, las acciones argentinas en el exterior cayeron drásticamente, junto con un aumento en la calificación de riesgo país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio la bienvenida a Washington DC a nuevos embajadores de diez países, incluyendo los de Uruguay y Paraguay.

El Estado uruguayo sufrió el embargo de sus cuentas bancarias en Luxemburgo durante varios meses como consecuencia del impago del laudo arbitral por el cierre de la aerolínea Pluna. La situación, que afectó a 37 instituciones financieras, fue revelada por El País tras acceder a documentos oficiales mediante una solicitud de acceso a la información pública.

El partido gobernante La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, sufrió un duro revés este domingo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires a manos de su rival Fuerza Patria, nombre con el que se presentó el kirchnerismo-peronismo. La participación fue del 63%.

Partidarios del expresidente brasileño Jair Bolsonaro se manifestaron este domingo en la Avenida Paulista de São Paulo, solicitando una amnistía general para los condenados o acusados de participar en el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, en particular para su líder, a quien consideran el mejor candidato para las elecciones de 2026, a pesar de estar privado de sus derechos políticos.