
El ministro de Economía argentino, Luis Toto Caputo, anunció este jueves que el gobierno vendería hasta el último dólar para defender la paridad actual entre el peso y el dólar.

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) llegaron a un acuerdo para abordar el problema de las multas impuestas a los medios de comunicación tras las elecciones presidenciales del pasado 17 de agosto.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, firmaron este jueves un importante acuerdo de prosperidad tecnológica, centrado en la inteligencia artificial (IA) y la energía nuclear civil. Se espera que el acuerdo atraiga más de 205.000 millones de dólares en inversiones de gigantes tecnológicos estadounidenses al Reino Unido.

En una información a fondo, el Gobierno de las Islas Falkland, FIG, detalló en asamblea pública el alcance de las obras de infraestructura, cambios en la metodología de trabajo y contratación, y más importante el financieramente externo al que ha debido recurrir para cumplir con un ambicioso programa de inversiones de capital.

Mientras el Reino Unido busca acuerdos que faciliten y abaraten las exportaciones de las empresas británicas, el recién nombrado Ministro de Comercio, Chris Bryant, visita Brasil y Argentina este jueves con estos objetivos. Su viaje refleja la Estrategia Comercial del Reino Unido en acción, diversificando y fortaleciendo las relaciones comerciales con las dos economías más grandes de Sudamérica.

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación Boliviana de Radiodifusores (ASBORA) condenaron las multas desproporcionadas impuestas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a más de 30 medios de comunicación tras las recientes elecciones. Argumentan que estas multas amenazan la estabilidad financiera y la continuidad de los medios, lo que podría provocar cierres y pérdidas de empleos.

Durante su segunda visita de Estado al Reino Unido, el presidente estadounidense Donald Trump fue recibido por el rey Carlos III para una jornada de ceremonias y un banquete de Estado en el Castillo de Windsor. La visita estuvo marcada por una gran pompa y solemnidad, que incluyó una gran guardia de honor militar, una procesión en carruajes y una cena con 160 invitados.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en redes sociales su intención de designar al movimiento antifascista conocido como Antifa como una gran organización terrorista. La iniciativa surge tras el reciente asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

La Cámara Baja de Argentina asestó un duro golpe al presidente Javier Milei este miércoles al revocar sus vetos a proyectos de ley que aumentarían la financiación de universidades públicas y los hospitales pediátricos.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro recibió el alta hospitalaria este miércoles tras haber ingresado el día anterior por problemas renales, deshidratación e hipotensión. Los médicos también revelaron que dos lesiones cutáneas extirpadas durante un procedimiento el domingo dieron positivo para un carcinoma escamocelular en etapa temprana, un tipo de cáncer de piel.