Chávez enfrenta hasta 26 años de cárcel por apoyar el levantamiento de Castillo        Perú anunció este lunes la ruptura oficial de sus relaciones diplomáticas con México tras la concesión de asilo por parte de la embajada mexicana en Lima a la ex primera ministra Betssy Chávez. El gobierno peruano ha decidido hoy romper relaciones diplomáticas con México, recalcó el canciller Hugo de Zela.
Según el funcionario, México cometió un acto hostil al iniciar el proceso para otorgar asilo a Chávez, quien se desempeñó bajo el mandato del presidente Pedro Castillo, inmiscuyéndose así en los asuntos internos del Perú y faltando al respeto al proceso judicial en curso. La fiscalía solicita una pena de 26 años de prisión para ella.
Nos ha sorprendido y lamentado profundamente saber que la ex primera ministra Betssy Chávez, presunta coautora del intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, ha recibido asilo en la embajada de México en Perú, agregó el canciller.
Castillo fue destituido y arrestado a finales de 2022 tras intentar disolver el Congreso. Chávez fue arrestada en 2023 bajo cargos de rebelión y conspiración, y está siendo procesada en Perú por su presunta participación en el fallido intento de golpe de Estado.
Las relaciones entre ambos países ya eran tensas y difíciles, sin representantes comerciales ni embajadores desde principios de 2023, después de que México apoyara a Castillo y criticara la administración de Dina Boluarte. Perú incluso declaró persona non grata al embajador mexicano en Lima.
De Zela criticó duramente la postura de México, particularmente bajo el mandato del expresidente Manuel López Obrador. Acusó a México de promover una realidad paralela y una narrativa incompatible con los hechos del intento de golpe. Han intentado convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas, insistió De Zela, señalando que la destitución de Castillo por el Congreso había sido reconocida internacionalmente, con la única excepción de México.
El Ministro refutó además la afirmación de México de que Castillo y Betsy Chávez fueron blanco de ataques políticos. A pesar de la medida, las relaciones consulares se mantendrán intactas. Esto significa que los ciudadanos peruanos en México y los ciudadanos mexicanos en Perú seguirán recibiendo protección y servicios de sus respectivos consulados, explicó.
Sin embargo, el presidente interino de Perú, José Jerí, ordenó la expulsión de Karla Tatiana Ornelas Loera, encargada de negocios de la Embajada de México en Perú.
Este enfrentamiento diplomático se produce tras roces previos entre ambos países, cuando México otorgó asilo a la esposa e hijos de Castillo.
Por su parte, la Cancillería mexicana calificó la medida de excesiva y desproporcionada. México rechaza la decisión unilateral de Perú, ya que es excesiva y desproporcionada en respuesta a un acto legítimo de México conforme al derecho internacional, que de ninguna manera constituye injerencia en los asuntos internos de Perú, declaró la Cancillería en un comunicado.