La Corte Suprema de Perú revocó el miércoles la decisión de un tribunal inferior y aceptó revisar las alegaciones del ex presidente Pedro Castillo Terrones de que se le negó el derecho a la defensa durante su destitución por el Congreso el 7 de diciembre.
El juez de la Corte Suprema de Perú Juan Carlos Checkley amplió el jueves a 36 meses la prisión preventiva del ex presidente Pedro Castillo Terrones. El ex jefe de Estado se encuentra recluido en la prisión de Barbadillo junto al también ex mandatario Alberto Fujimori tras ser destituido por intentar cerrar el Congreso y gobernar por decreto. Castillo también es investigado por actos de corrupción durante su mandato.
El Gobierno peruano levantó el jueves el estado de emergencia decretado en Lima en medio de la creciente violencia desde la destitución el 7 de diciembre del entonces presidente Pedro Castillo Terrones, anunció el primer ministro Alberto Otárola. El Gobierno de Castillo también había decretado esa medida en Lima y su vecina Callao para combatir la delincuencia.
El Poder Judicial de Perú rechazó este lunes el hábeas corpus solicitado por los abogados del ex presidente Pedro Castillo Terrones para que se le condone al ex jefe de Estado los 18 meses de prisión preventiva a los que ha sido condenado mientras se resuelve el proceso en su contra por intentar disolver el Congreso y gobernar por decreto.
Las autoridades peruanas prevén reabrir el miércoles la ciudadela inca de Machu Picchu, cerrada desde hace semanas por precaución en medio de la creciente violencia en todo el país tras la destitución el 7 de diciembre de Pedro Castillo Terrones y las consiguientes manifestaciones para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y nuevas elecciones, entre otras medidas.
El Congreso unicameral de Perú eligió el viernes a la congresista Silvia Monteza Facho, de la circunscripción de Cajamarca, para reemplazar a Digna Calle en la Vicepresidencia Segunda, tras la decisión de esta última de dejar el cargo después de numerosos fracasos del Parlamento para acordar una fecha en la que adelantar las elecciones generales, una de las demandas de las protestas desde la destitución de Pedro Castillo Terrones el 7 de diciembre. Monteza, de Acción Popular, sustituirá a Calle, de Podemos Perú.
Los manifestantes se concentraron el domingo en Lima para expresar su rechazo a la permanencia en el cargo de la presidenta Dina Boluarte, apenas un mes después de tomar el relevo del depuesto Pedro Castillo Terrones, quien cumple prisión preventiva.
El Ministerio Público de Perú ha solicitado la prisión preventiva de la ex primera dama Lilia Paredes-Castillo mientras es investigada por su presunta participación en una red de corrupción, se informó el viernes en Lima.
Los manifestantes peruanos volvieron a bloquear carreteras y a protagonizar otras protestas en todo el país por la destitución del ex presidente Pedro Castillo Terrones, tras la que han muerto 28 personas.
La Corte Suprema de Perú confirmó el jueves la orden de prisión preventiva por 18 meses dictada contra el ex presidente Pedro Castillo Terrones, detenido tras su decisión de disolver el Congreso y gobernar por decreto, que desembocó en su destitución.