MercoPress, in English

Viernes, 28 de noviembre de 2025 - 11:26 UTC

 

 

Perú: Castillo condenado a 11 años por fallido intento de golpe de Estado

Viernes, 28 de noviembre de 2025 - 10:55 UTC
Castillo se encuentra recluido en la prisión de Barbadillo desde 2022 Castillo se encuentra recluido en la prisión de Barbadillo desde 2022

El expresidente peruano Pedro Castillo fue condenado este jueves a 11 años, 5 meses y 15 días de prisión por el delito de conspiración para cometer rebelión, derivado de su fallido intento de disolución del Congreso en diciembre de 2022.

La Corte Suprema resolvió condenar a José Pedro Castillo Terrones como coautor del delito contra los poderes del Estado y el orden constitucional. El tribunal concluyó que si bien no hubo un levantamiento armado efectivo, sí se llevó a cabo un intento de socavar el régimen constitucional.

Castillo, maestro rural y sindicalista que ejerció la presidencia entre 2021 y 2022, fue arrestado en flagrancia tras su mensaje televisado a la nación el 7 de diciembre de 2022, en el que ordenó la disolución temporal del Congreso, la intervención del Poder Judicial y el gobierno por decreto. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se negaron a apoyar sus acciones, lo que provocó su rápida destitución y arresto.

El tribunal señaló que Castillo fue condenado por conspiración para rebelarse, pero absuelto de los cargos de abuso de poder y alteración del orden público, por los cuales la fiscalía inicialmente había solicitado una pena total de 34 años.

La magistrada Norma Carbajal explicó que Castillo intentó “suprimir el régimen constitucional” disolviendo el Congreso sin seguir los procedimientos adecuados, cometiendo así un acto inconstitucional.

Además, varios exfuncionarios involucrados en el intento de golpe de Estado también fueron condenados, incluyendo a la entonces primera ministra Betssy Chávez, quien solicitó asilo político en la Embajada de México en Lima. Otro condenado fue Willy Huerta. Los tres recibieron la misma sentencia, mientras que Aníbal Torres, también exprimer ministro, recibió una sentencia de 6 años y 8 meses, sin encarcelamiento efectivo debido a su edad.

Castillo, quien se encuentra recluido en el penal de Barbadillo desde su arresto en 2022, recibió la sentencia con serenidad junto a su abogado. Sin embargo, inmediatamente desestimó el proceso, calificándolo de “juicio político”. Con este fallo, Castillo se suma a la creciente lista de expresidentes peruanos condenados, entre ellos el fallecido Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Ollanta Humala y el recientemente condenado Martín Vizcarra, quienes ya se encuentran en Barbadillo.

Categorías: Política, América Latina.