El ex-presidente de la petrolera estatal brasileña Petrobras José Sergio Gabrielli afirmó que la mandataria Dilma Rousseff también es responsable de la decisión de la compañía de comprar una refinería en Estados Unidos en 2006, un negocio investigado por posibles irregularidades, informó la prensa.
Las Falkland Islands celebrarán en la capital Stanley, este lunes 21 de abril el cumpleaños de Su Majestad la Reina Isabel. En el acto principal estará presente el gobernador interino John Duncan, autoridades locales, representantes de la comunidad y habrá además un desfile militar conjunto.
Las solicitudes de información por parte de venezolanos para pedir asilo en Estados Unidos han aumentado exponencialmente en los últimos 30 días y la principal razón expuesta por los ciudadanos es la persecución política, amenazas de secuestro y amedrentamiento de los grupos bolivarianos, de acuerdo con el periódico venezolano El Nacional.
El escritor colombiano Gabriel García Márquez quien murió el jueves pasado a los 87 años, estaba corrigiendo los últimos detalles de su nuevo libro, que sería publicado en los próximos meses, el cual se titula En agosto nos vemos.
La alianza opositora venezolana MUD expresó su apoyo para que el sector estudiantil en protesta desde el 12 de febrero tenga su propio diálogo con el Gobierno, dentro de las reuniones en marcha para buscar una salida a la crisis política.
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, aseguró que el camino que ha escogido Bolivia, que llevó su demanda marítima a la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), es oneroso e improductivo y destacó que Chile no se dejará presionar en esa materia 'tan sensible'.
La mayoría de peruanos se muestra a favor de aceptar los derechos de las parejas homosexuales, pero están en desacuerdo con un proyecto de unión civil que se debatirá en el Congreso en las próximas semanas. Esto es según una encuesta difundida este sábado en Lima.
La transición anunciada por el gobierno chino al interior de su economía, tendrá impacto en Latinoamérica y el mundo, pero dado el gradualismo de las reformas, se espera que no produzcan un inmediato “choque externo” en la región.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro presentó esta semana en público el nuevo símbolo de su imagen política: una gorra con un bigote postizo incorporado. Ésta fue repartida en un encuentro con simpatizantes del chavismo, en un acto en el que Maduro celebró su primer año del reñido triunfo electoral sobre su opositor Henrique Capriles.
La ciudad-puerto de Valparaíso otrora pujante centro comercial del Pacífico y actualmente Patrimonio de la Humanidad, según Unesco, también encierra una realidad social nada envidiable la cual quedó expuesta por las llamas del incendio que arrasó miles de viviendas y dejó a miles más damnificados.