El jefe del Estado colombiano, Juan Manuel Santos, anunció ante los representantes a la Cámara y senadores que tomaron posesión de sus cargos que entre las prioridades de su Gobierno estará terminar con la reelección.
Las autoridades brasileñas reforzaron este lunes la seguridad en el Complexo do Alemao, un conjunto de favelas de Río de Janeiro que durante décadas fue fortín de narcotraficantes, después de un fin de semana violento, en el que un joven murió y un policía resultó herido, según fuentes oficiales.
El secretario de Asuntos Relativos a la Cuestión Malvinas, Daniel Filmus, destacó la importancia del apoyo de China a la Argentina en el marco del reclamo histórico por la soberanía de las Islas, expresado ayer en una declaración conjunta firmada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par del país asiático, Xi Jinping.
Representantes de los Territorios de Ultramar Británicos, entre ellos de las Falkland Islands estuvieron reunidos en las islas Caimán, para preparar la agenda a considerar en el Consejo Ministerial Conjunto, en diciembre en Londres, a la vez que emitir un comunicado reafirmando su derecho a la autodeterminación y el compromiso con la buena gobernanza.
A pesar de la recesión y un potencial incumplimiento de deuda, Argentina tiene un mercado con gran potencial, para el banco de inversión brasileño Itaú BBA, que busca expandirse por Latinoamérica.
El costo de la energía en Chile es una de las más caras del mundo, con un aumento del 193% en los últimos años, afirmó Gastón Lewin, presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet).
El presidente José Mujica acordó con su par paraguayo, Horacio Cartes, crear un grupo de trabajo para la participación paraguaya en el puerto de aguas profundas sobre el océano Atlántico, en Rocha, en el entendido que la cooperación portuaria es un tema central en la agenda de los presidentes.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, recibirá el próximo viernes 25 de julio en la Casa Blanca a los presidentes de Guatemala, Otto Perez Molina; Honduras, Juan Orlando Hernández; y El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, para conversar sobre la llegada masiva de niños centroamericanos a la frontera sur.
Un submarino y una fragata chilena colisionaron en la madrugada del viernes pasado mientras realizaban ejercicios en el sector de Laguna Verde, unos 120 kilómetros al noroeste de Santiago, sin que se registraran víctimas mortales.
La presidente brasileña, Dilma Rousseff, con el 36% de las intenciones de voto, se perfila como favorita de cara a los comicios del 5 octubre, según la primera encuesta realizada luego de la Copa del Mundo -conquistada por la selección alemana-, al tiempo que crece la tendencia hacia un ballottage el 26 de octubre.