A pesar de la caída de su aprobación en las últimas encuestas en Brasil Dilma Rousseff se perfila como la gran candidata a obtener la reelección en los comicios de octubre, pero el ex-presidente Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) anticipa que la mandataria continuará perdiendo popularidad en las encuestas de opinión pública y no será reelecta.
América Latina desplazó a África como la región con mayor cantidad de asesinatos del mundo, sobre todo por la violencia fuera de control en países como Honduras, Venezuela o El Salvador, según un informe de Naciones Unidas.
El Banco Mundial (BM) ve “nubarrones negros” en el horizonte económico latinoamericano debido a la incertidumbre y volatilidad generadas por el giro en la política monetaria de Estados Unidos y la desaceleración china. América Latina y el Caribe crecerán apenas un 2,3% este año, pero la desaceleración sería peor si no fuera por la inversión extranjera directa, dijo el miércoles el Banco Mundial.
El repunte en la inflación en Brasil en marzo debido a un alza en los precios de los alimentos será temporal, aunque en la medición en 12 meses debería superar el techo del rango meta, admitió el miércoles el ministro de Hacienda Guido Mantega.
El Banco Mundial (BM) dijo no tener “ninguna duda” de la gran capacidad de crecimiento de Argentina pese a la fuerte contracción esperada para este año y recomendó al país reforzar su capacidad de “absorción de choques”.
El Banco Mundial (BM) dijo creer que el proceso de modernización y actualización de la economía cubana “va muy en serio”, aunque alertó que podría verse amenazado si hay un gran deterioro en la situación en Venezuela.
El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, aseguró que acudirá este jueves al diálogo con el gobierno venezolano y pidió a los ciudadanos que vean la transmisión en cadena de radio y televisión, porque, según dijo, temblará el palacio presidencial al escuchar la verdad.
El ex-presidente brasileño Lula da Silva instó al gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, a dejar la polarización dialéctica y “dedicarse enteramente a gobernar” para solucionar los problemas.
Andrés Valenzuela, un ex represor de la dictadura chilena refugiado por años en Francia, confirmó que el ex presidente Eduardo Frei Montalva fue asesinado con compresas infectadas colocadas en la herida de la operación de hernia de hiato que se realizó en la exclusiva Clínica Santa María, en enero de 1982.
Los sobrevivientes de la mayor batalla naval de la Segunda Guerra Mundial se reunirán en el Arboreto Nacional del Reino Unido para descubrir un memorial conmemorativo de dicho acontecimiento: la batalla del Río de la Plata, hace 75 años, el único episodio de la guerra que tuviera lugar en América del Sur.