El ex presidente de Brasil y líder del Partido de los Trabajadores, Lula de Silva, pidió el martes que se ponga fin al chismorreo que lo apunta como posible candidato a las próximas elecciones, en caso de que persista la tendencia de caída de popularidad de su sucesora y aliada Dilma Rousseff, quien buscará un segundo mandato en octubre.
El gobierno de Venezuela y la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) acordaron este martes entablar en las próximas horas un diálogo con facilitadores de la Unasur y de El Vaticano para poner fin a dos meses de protestas antigubernamentales que dejan 39 muertos.
La oleada de atentados en Colombia contra la empresa petrolera Occidental ha causado un desastre laboral. Según la USO (Unión Sindical Obrera), la multinacional norteamericana anunció que despedirá a 500 empleados debido a que su actividad está en caída libre desde que empezó el año por los ataques de la guerrilla, Ejército Nacional de Liberación, ELN.
Unión Europea (UE) y Cuba celebrarán la primera ronda de negociaciones de un acuerdo de diálogo político y cooperación los próximos 29 y 30 de abril en La Habana, informaron hoy a Efe cuentes comunitarias. La primera sesión se centrará principalmente en “establecer las modalidades y una hoja de ruta para las negociaciones”.
Los enfrentamientos ocurridos en Bolivia la semana pasada tras la aprobación de la nueva Ley de Minería y que dejaron dos muertos provocaron la sustitución del ministro de ese sector, Mario Virreira, quien fue reemplazado este martes por César Navarro.
La guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) declaró que ningún proceso de paz en el mundo culminó con “cárcel para sus protagonistas”, en respuesta a la promesa realizada por un candidato presidencial colombiano de derecha de llevar a prisión a un jefe rebelde.
Los presidentes de China, Xi Jinping, Brasil, Dilma Rousseff y del Cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC) celebrarán una cumbre en Brasilia en julio, anunciaron en Pekín representantes del Cuarteto. Denominada “4+1+1″, se celebrará una vez finalizada la que los BRICS (China, Brasil, Rusia, India y Sudáfrica) en Fortaleza.
El comandante de la Armada colombiana, Hernando Wills señaló que el tráfico de cocaína y la minería ilegal son las principales fuentes de financiamiento de la guerrilla, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC. El gobierno colombiano actualmente negocia un proceso de paz con dicho grupo en Cuba.
El gobierno brasileño prevé que el Mundial de Fútbol 2014 genere un movimiento de alrededor de 62.100 millones de reales (unos 27.700 millones de dólares), tres veces más de lo inyectado a la economía del país durante la Copa Confederaciones del 2013.
La inversión extranjera directa (IED) bruta en Bolivia sumó 2.030 millones de dólares en 2013, un 34,9 % más que en el año precedente, informó el Banco Central (BCB) del país. Los 2.030 millones de dólares suponen un aumento de 525 millones de dólares respecto a los 1.505 millones registrados en 2012.