Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de México, Enrique Peña Nieto, países de nacimiento y adopción, respectivamente, del escritor Gabriel García Márquez, brindaron este lunes sendos discursos durante la jornada de homenajes que se realizó tras la muerte del autor de Cien años de soledad.
El Banco Central de Chile decidió mantener la tasa de interés de política monetaria en un 4% anual, al considerar que en el ámbito externo se confirman las perspectivas de recuperación de las economías desarrolladas.
Brasil estudia la posibilidad de financiar un “super-puerto” marítimo en la costa atlántica de Uruguay a través del principal banco de fomento del país y mecanismos del Mercosur, informó la edición digital del diario O Globo de Río de Janeiro.
Ante la inminencia del inicio de la Copa del Mundo, Brasil no solo exhibe sus carencias de infraestructura y retrasos en obras prometidas para el evento mundial, sino además tendrá que afrontar el desafío de la inflación y precios más elevados con la llegada de lo que se espera sean medio millón de visitantes.
El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, dijo que el diálogo entre el Gobierno y la oposición busca que unos y otros se respeten como mayoría y minoría, como lo ordena la Constitución, y no llegar a un pacto.
La oposición a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, consideró que declaraciones del ex presidente de Petrobras Jose Sergio Gabrielli refuerzan la necesidad de abrir una investigación parlamentaria sobre la controvertida compra de una refinería en los Estados Unidos.
Los cuarteles de las mayores guarniciones de Bolivia se quedaron sin suboficiales ni sargentos este lunes pues se han declarado en paro y acusan de “soberbia” a sus mandos por negarse a negociar cambios en la ley orgánica de las Fuerzas Armadas.
El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, inició su primera visita oficial a Cuba, donde abrió una gira que incluye a otros tres países de América Latina, con el fin de reforzar las relaciones con la región. En su primera parada latinoamericana, Wang Yi manifestó a su homólogo y anfitrión que las relaciones con Cuba son prioridad de la política exterior y del Partido Comunista de China.
El director de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio de Interior de Chile (ONEMI), Ricardo Toro, ha asegurado que “no hay ningún país que en 10 días haya vivido una catástrofe” como la de Chile, en alusión a los terremotos de la costa norte y al incendio en Valparaíso.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, que en 2009 fue operada por un cáncer linfático, se sometió a una evaluación médica, cinco años después del tratamiento con el que logró extirpar la enfermedad, según fuentes oficiales. Los exámenes a que se ha sometido en todo ese período han dado resultados considerados como “normales” por los especialistas que la atienden.