Los chilenos que residen en el extranjero definitivamente podrán sufragar en las elecciones presidenciales y primarias después de que el senado aprobara el proyecto de ley, un articulado que demoró 24 años en recibir el visto bueno del Parlamento.
El gobierno chileno aseguró que el proyecto para reformar el sistema electoral, que contempla un aumento del número de parlamentarios, no generará gastos adicionales para el Estado, ante los reparos que ha provocado la iniciativa en la oposición y en algunos sectores del oficialismo.
Los países latinoamericanos y del Caribe que se benefician de acuerdos petroleros con Venezuela tienen diversos grados de exposición al riesgo si Caracas reduce o elimina el respaldo financiero que ofrece a través de Petrocaribe, según Moody’s Investors Service.
Corte Suprema de Brasil confirmó una petición de la oposición para que se lleve a cabo una investigación en el Congreso sobre presunta corrupción en la principal empresa del país Petrobras, una decisión que podría complicar los planes de reelección de la presidenta Dilma Rousseff.
La presidenta Dilma Rousseff sancionó este miércoles la ley que consagra en Brasil el principio de la neutralidad de la red de internet y establece reglas para preservar la privacidad de los usuarios. La sanción de la ley se cumplió antes de pronunciar el discurso de apertura de la llamada “NETMundial”.
Las protestas por el asesinato por error de un joven bailarín en Río de Janeiro terminaron con la vida de otra persona debido a una bala policial, en tanto crece la preocupación por la seguridad ante la inminencia del inicio de la Copa del Mundo, ya que las fuerzas del orden admiten que no controlan áreas de la 'ciudad maravillosa', una de las principales sedes del evento.
El gobierno boliviano negó este miércoles que haya racismo en las Fuerzas Armadas y denunció una supuesta motivación política tras las protestas que desde el lunes realizan militares de rangos bajos que reclaman cambios en la entidad castrense.
El Papa Francisco en la audiencia general del miércoles pidió “abrir los ojos” y no permanecer con los brazos cruzados “ante el desempleo, a la vez que exhortó a evitar dejarse seducir por el dinero y el éxito”.
El gobierno cubano, al igual que Argentina, está en tratativas para negociar el pago de una deuda de miles de millones de dólares que mantiene con el Club de parís en una demostración que el gobierno de los hermanos Castro intenta reinsertarse en el mundo de las finanzas internacionales.
La presidenta de Chile Michelle Bachelet elevó a consideración del Congreso una ley de reforma electoral que pretende reemplazar el sistema bi-nominal vigente, herencia de la dictadura de Pinochet, por uno proporcional. También establece un esquema de cupos para garantizar la participación femenina.