Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia han acordado una ‘hoja de ruta’ para la interconexión eléctrica que se completará en 2020, ya que “esta integración regional forma parte de los pilares estratégicos en materia de infraestructura dentro de la agenda de energía”, según ha explicado el ministro de Energía chileno, Máximo Pacheco.
El gobernador designado de las Falkland Islands, Colin Roberts CVO asumirá el cargo formalmente este martes por la mañana durante una ceremonia a celebrarse en las Salas donde funcionan el Judicial y Legislativo de las Islas en la capital Stanley.
El canciller argentino, Héctor Timerman, manifestó durante un encuentro con el presidente israelí, Simón Peres, que Israel puede contar con Argentina para colaborar en la solución del conflicto en Oriente Medio.
Si bien ahora es un santo de la Iglesia Católica, y es difícil entender donde calza el anti comunismo, un diario británico revela algunos planteos interesantes que le realizara Juan Pablo II a la entonces primer ministra Margaret Thatcher en pleno conflicto de las Falklands de 1982, con Argentina.
El gobierno británico anunció la inversión de 200 millones de libras (unos 320 millones de dólares) en la construcción de un rompehielos para investigación polar el cual “colocará al Reino Unido a la cabeza de la investigación climática y de los océanos”, anunció el Ministro de Finanzas, George Osborne.
El presidente de Bolivia, Evo Morales continúa al frente en la intención de voto de cara a las elecciones generales de octubre próximo, con un 38,3 %, aunque bajó 7,4 puntos respecto a febrero, según una nueva encuesta publicada el domingo por el periódico paceño Página Siete y otros diarios bolivianos. Pero también un alto índice de desencanto con la política, 13.4%.
La violencia que se ha visto en las calles de las principales ciudades de Brasil a semanas de que comience el Mundial de Fútbol no solo preocupa a las autoridades de ese país y de la FIFA, sino también a los patrocinadores.
La oposición conservadora chilena aseguró que el proyecto para reformar el sistema electoral que presentó esta semana el Gobierno de la presidenta, Michelle Bachelet, es una “cortina de humo” para desviar la atención de la reforma tributaria que se tramita en el Congreso.
Los cancilleres de China, Wang Yi y de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, manifestaron su confianza en que el nuevo banco de desarrollo de los BRICS, que sus países forman con India, Rusia y Sudáfrica, será formalizado en julio próximo cuando la próxima cumbre a celebrarse en la ciudad de Fortaleza. El proyecto está en discusión desde hace casi tres años, apunta a la creación de una institución volcada a financiar el desarrollo de los países más pobres.
Las elecciones para presidente de Colombia se encaminan hacia una segunda vuelta entre el actual mandatario Juan Manuel Santos y uno de sus cuatro rivales, según una nueva encuesta divulgada este domingo, cuando falta menos de un mes para los comicios del 25 de mayo.