El ex presidente de Brasil Lula da Silva, expresó su confianza en que el seleccionado de su país gane por sexta vez el Mundial y admitió que alienta para que no se repita un Maracanazo como el de 1950, cuando Uruguay obtuvo la Copa, ya que de suceder nuevamente habrá protestas.
China, país de régimen comunista, no celebra la fiesta del trabajo con marchas en sus calles, pero sus trabajadores comienzan a ser más conscientes de sus derechos laborales y están más dispuestos a rebelarse para reclamarlos. Lo puso en evidencia la masiva protesta registrada en el sur del país en abril, en la ciudad sureña de Dongguan.
El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa zafó con gran elegancia un sorpresivo incidente cuando ofrecía una charla abierta en la Feria del Libro de Bogotá y uno de los presentes rompió uno de sus libros y cuestionó a gritos sus convicciones políticas.
La justicia española rechazó extraditar a Argentina al ex-policía franquista Antonio González Pacheco, más conocido como ’Billy el Niño’, reclamado por ese país en el marco de una investigación sobre los crímenes de la dictadura española.
Seis de los doce estadios del Mundial de fútbol de Brasil podrían tener deficiencias en su red de internet móvil, informó el ministro de las Comunicaciones, Paulo Bernardo Silva.
La influencia de Irán y la eficacia del control en la Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay) constituyen las principales preocupaciones regionales del gobierno estadounidense en materia de seguridad. Así lo establece el “Informe sobre Terrorismo en 2013” que considera que la región latinoamericana hizo “modestas mejoras en su capacidad antiterrorista”.
Después de la ofensiva contra la prensa escrita, la radio y la televisión, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro aumenta la presión sobre los medios digitales y las redes sociales imponiendo un 'cerco mediático 2.0', denunció el Secretario de Estados Unidos John Kerry desde Washington.
La mandataria brasileña, Dilma Rousseff, dijo el miércoles que buscará la reelección en octubre con o sin sostén de los partidos aliados de su gobierno, en momentos en que ciertos sectores reclaman el retorno del líder máximo del partido de gobierno Lula da Silva.
Por primera vez en la historia de las Falklands, una médica nacida y criada en las Islas y graduada en el Reino Unido, Dra. Beccy Edwards se hará cargo a partir de este primero de mayo de los servicios médicos de las Islas. El cargo de Director de Medicina de las Falklands le fue ofrecido por el gobierno local en sustitución de la Dra. Angela Rowlands quien finaliza su contrato y regresa al Reino Unido.
El presidente de Paraguay aseguró que comprende el dolor de la familia del joven de 16 años que permanece secuestrado por la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) desde hace 28 días. Horacio Cartes retornó este miércoles de su viaje a Roma, donde tuvo un encuentro con el papa Francisco y fue testigo de la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII.