Una mayoría de peruanos, 57 %, cree que Nadine Heredia, esposa del presidente de Perú, Ollanta Humala, gobierna el país, según una encuesta nacional urbano-rural de la firma Datum. El sondeo, publicado por los diarios Gestión y Perú 21, indica que un 22 % de encuestados considera que Humala gobierna el país y un 18 % opina que lo hace junto a su esposa.
La campaña electoral colombiana se ha convertido en un asunto judicial por las denuncias de financiación ilegal, espionaje y sabotaje que afectan a las candidaturas mejor situadas en las encuestas sobre intención de voto cuando faltan sólo dos semanas para los comicios.
El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre ha pedido “paciencia” a los estudiantes chilenos frente a la concreción de la reforma educativa, un día después de su multitudinaria manifestación, y ha asegurado que tienen la “firme intención” de seguir dialogando con ellos sobre los distintos proyectos de ley.
Este lunes la presidenta de Chile realiza su primera visita internacional de Estado de su actual mandato, que tendrá como destino Argentina por la importancia de la relación con Buenos Aires. La presidenta llegó a la capital argentina el domingo por la noche y el lunes ya tendrá un primer encuentro con Cristina Fernández. Posteriormente se reunirá con miembros del poder legislativo y judicial.
Para los turistas que pasan por al lado, el Palacio de López, sede de la Presidencia de Paraguay en Asunción, es un edificio majestuoso e icónico de la historia del país. Para los que trabajan ahí es una pesadilla: el ala oeste, que equivale al 40% del edificio, es un nido de termitas que están destruyendo los suelos y techos de madera del edificio.
El 33% de los argentinos aprueba la gestión de la presidenta Cristina Fernández, en tanto Uruguay dejó de ser el país más amigo de Argentina, desplazado por Venezuela, según un relevamiento realizado por encuestadoras uruguayas en el país vecino.
El Congreso Nacional Africano (CNA) ha revalidado por quinta vez consecutiva su mayoría absoluta en Sudáfrica al lograr el 62,24% de los votos en las elecciones generales del miércoles, informó este viernes la Comisión Electoral Independiente.
Los servicios en Brasil ofrecen barreras a la competencia netamente superiores a la media de los miembros de la OCDE y de los grandes países emergentes, según un informe, que destaca que la menor apertura se da en el transporte aéreo, el correo y el audiovisual.
La principal fuerza política argentina, renovó este viernes su cúpula con la vista puesta en tratar de superar las divisiones internas para volcarse en la reñida carrera electoral de las presidenciales de 2015.
Los venezolanos, que cuentan con autopistas gratuitas y gasolina prácticamente regalada, penan por conseguir automóviles por la caída estrepitosa de la producción y deben esperar por ellos más de un año, sentados en montañas de bolívares que se deprecian cada día.