Luis Carlos Villegas, ex-negociador de paz con las FARC fue investido este lunes en Colombia como nuevo ministro de Defensa, con miras a una transición para el fin del conflicto armado de 50 años y el reto de “hablar de paz y hacer la guerra”.
En América Latina y el Caribe se ha visto un progreso significativo hacia la cobertura universal desde comienzos de la década de 2000, con 46 millones de personas adicionales que en nueve países tienen al menos garantías nominales de recibir servicios de salud asequibles, señala una nueva publicación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Banco Mundial.
Endesa Chile, la mayor generadora eléctrica del país, informó el lunes que encontró gastos no respaldados por el equivalente a unos 500.000 dólares entre el 2012 y el primer trimestre de 2015 en una auditoría para detectar posible financiamiento irregular a políticos.
Los ex-presidentes del Gobierno de España Felipe González y el ex presidente de Brasil Lula da Silva coincidieron en que las olas de protestas ciudadanas son una reacción a la “injerencia” de los mercados en el panorama político global.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, aceptó finalmente fijar la fecha para las elecciones parlamentarias que se celebrarán el próximo 6 de diciembre pero también aseguró que sería el primero en lanzarse a las calles, si la oposición ganara dicha convocatoria.
Los votantes de Tierra del Fuego, extremo sur de Argentina volverán a las urnas el próximo domingo para definir nuevo gobernador, en una segunda vuelta entre la referente del Frente para la Victoria, Rosana Bertone, y el candidato de UNIR TDF, Federico Sciurano.
Mendoza, la provincia viñatera por excelencia de Argentina se convirtió en la primera en que el oficialismo de la presidenta Cristina Fernández es derrotado. El candidato a gobernador del frente Cambia Mendoza, el radical Alfredo Cornejo, se proclamó este domingo ganador de las elecciones junto a su compañera de fórmula, la senadora nacional Laura Montero, y reveló que es un gran orgullo haber sido electo gobernador de Mendoza.
Máximo Kirchner hijo de la presidente Cristina Fernández será primer candidato a diputado por el Frente para la Victoria por la provincia de Santa Cruz, provincia desde donde el matrimonio Kirchner se proyectó a la política nacional argentina.
El gobierno de Perú tuvo una jornada intensa en el Congreso, en el que sufrió una derrota con la aprobación de un proyecto que había observado, pero también obtuvo las facultades legislativas en la mayoría de temas que solicitó.
El presidente ruso Vladimir Putin consideró un paso muy positivo el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, y evitó pronunciarse sobre la situación en Venezuela, porque no es costumbre de su país entrar en cuestiones internas. Putin hizo el anuncio durante una entrevista con los presidentes de las mayores agencias de prensa del mundo.