
Los bancos brasileños han aprovechado la crisis para elevar las tasas de interés que cobran a sus clientes y ya llegan a pedir una media del 414,3% anual en los pagos con tarjeta de crédito, informó el Banco Central. Los intereses sobre préstamos cobrados a las personas físicas alcanzaron en septiembre una media del 62,3% anual, lo que supone un aumento de 13,1% en los últimos doce meses.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este martes “en emergencia” a la llamada revolución bolivariana que él lidera al tiempo que pidió activar un plan “anti-golpe” que garantice “la victoria electoral” en las parlamentarias.

El sangriento ataque de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que dejó once militares y un policía muerto, tres heridos y seis desaparecidos, ensombrece el panorama político colombiano un día después de las elecciones.

El gobierno de Dilma Rousseff en un documento remitido al Congreso admite que el déficit previsto originalmente puede ser aún mayor, ya que se han contabilizado posibles ingresos por 11.000 millones de reales (2.820 millones de dólares) por unas subastas de represas hidroeléctricas que aún no ha sido confirmado que se realicen este año.

Es una de las grandes protagonistas de la jornada electoral del domingo en Argentina, María Eugenia Vidal, candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por Cambiemos: logró una hazaña al vencer al peronismo en su mayor bastión electoral, que dominó durante los últimos 28 años.

El peronista disidente Sergio Massa, líder de la alianza Una Nueva Alternativa (UNA) y tercero en la pasada elección presidencial con el 21,34% de los sufragios, rompió este martes el silencio y aseguró que el domingo el pueblo argentino “dijo que no quiere continuidad”.

Los abogados del empresario Luis Claudio Lula da Silva, hijo del expresidente brasileño Lula da Silva, calificaron como “injustificado” el registro que la Policía hizo a la sede de una de las empresas de su cliente en una operación contra sospechosos de crímenes fiscales.

El peronista disidente Sergio Massa, el tercero en los comicios presidenciales de Argentina, haría un guiño al candidato opositor Mauricio Macri quien disputará un balotaje con el oficialista Daniel Scioli el 15 de noviembre, según fuentes del partido de Massa.

El oficialismo argentino obtuvo un amplio triunfo en la primera elección directa de diputados al Parlamento del Mercosur (Parlasur), al quedarse con 26 de las 43 bancas puestas en juego este domingo, según resultados oficiales provisionales.

Si es que se van a identificar restos de combatientes enterrados en las Falkland Islands, tendrá que ser con el total acuerdo y participación del gobierno de las Falklands, sostuvo el gobierno de las Islas en un comunicado hecho público este lunes desde Stanley.