El ex-presidente brasileño Lula da Silva criticó la gestión de su sucesora y correligionaria Dilma Rousseff durante un encuentro con líderes religiosos celebrado el jueves en Sao Paulo, según publicó el domingo la prensa local.
Miles de bolivianos recibieron este domingo con ritos ancestrales y ceremonias en los enclaves más emblemáticos del país los primeros rayos del sol, que marcaron la llegada del año nuevo andino amazónico, el 5.523 según la tradición indígena
El gobierno argentino volverá a formular esta semana ante el Comité de Descolonización de Naciones Unidas su planteo de soberanía sobre las Islas Falklands/Malvinas, en un marco particular ya que este año se cumple el 50 aniversario de la primera resolución del organismo que reconoció la disputa e instó a la Argentina y el Reino Unido a encontrar una solución pacífica al conflicto.
Desde ángulos distintos la carrera por la presidencia de Estados Unidos el año entrante parece estar centrándose en el tema de la inmigración y de los derechos de los millones de indocumentados, según se desprende de algunas declaraciones de los aspirantes.
El gobierno de Brasil lamentó el viernes pasado por medio de una nota oficial los incidentes ocurridos el jueves durante una visita de senadores del país a Venezuela y afirmó que “son inaceptables los actos hostiles contra parlamentarios brasileños”.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, cumplió este viernes tres años como refugiado en la embajada ecuatoriana de Londres acusando a la justicia sueca de jugar con su caso. Assange, de 43 años, hizo público esta semana un comunicado asegurando que la fiscalía sueca no acudió a una cita para tomarle declaración en la embajada.
El gobierno de Evo Morales anunció el descubrimiento en el este de Bolivia de una reserva equivalente a 28 millones de barriles de crudo, lo cual permitirá triplicar sus reservas de hidrocarburos líquidos del país.
El Papa Francisco publicó este jueves la encíclica ‘Laudato Si’ en la que exhorta a “tomar conciencia” de la problemática del medio ambiente, con críticas al “calentamiento global” y sus “graves consecuencias”, además de lanzar severas reflexiones sobre la falta de vivienda y el acceso limitado al agua potable y rechazar los “poderes económicos” y al “consumismo exacerbado”.
Paraguay espera un aluvión de argentinos, algo más de un millón se anticipa cruzarán las fronteras para asistir a algunas de las multitudinarias misas que dará el Papa Francisco, cuya llegada a Asunción está prevista para el próximo viernes 10 de julio.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, promulgó la ley aprobada por el Congreso que restringe el acceso al pago de pensión por fallecimiento y regula el auxilio por enfermedad y la jubilación por invalidez en casos de accidente