La gestión del presidente Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es aprobada por el 40% de los mexicanos, tres puntos porcentuales más que en febrero pasado, reveló una encuesta publicada por el diario El Universal.
Por Ben Lyster-Binns (*) La Magna Carta, que significa la Gran Carta, es uno de los documentos más famosos en el mundo. Fue emitida originalmente en Runnymede al oeste de Londres el 15 de junio de 1215 por el rey Juan de Inglaterra. La Magna Carta estableció por primera vez el principio fundamental de las democracias modernas de que todos, hasta el propio rey, debían atenerse a las leyes.
Thomas E. Petri, ex miembro de la Cámara Baja de Estados Unidos fue condecorado con la Excelentísima Orden del Imperio Británico durante una ceremonia celebrada en la embajada del Reino Unido, en Washington, en reconocimiento a sus esfuerzos por promover las relaciones transatlánticas, la amistad con el Reino Unido y últimamente su apoyo indeclinable a los derechos de las Falkland Islands
El primer ministro peruano, Pedro Cateriano calificó de “boicot parlamentario” la falta de asistencia de los congresistas de oposición que motivó el viernes la suspensión del pleno del Congreso en el que esperaba exponer el pedido de facultades legislativas extraordinarias en economía y seguridad ciudadana.
SiriusXM Radio se convirtió en la primera emisora de Estados Unidos en transmitir un programa en directo desde Cuba en más de medio siglo, como parte del histórico deshielo entre los dos países
China permitirá entrar a los ciudadanos de Taiwán al continente sin la necesidad de una especie de visado que se les requería hasta ahora, según anunció este domingo el presidente del Poder Consultivo Yu Zhengsheng.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunirá este lunes en el Vaticano con el papa Francisco, a quien pedirá que le “ilumine” para tomar “las decisiones correctas” ante el proceso de paz en su país.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo que el organismo debe “entonar un mea culpa” por haber excluido a Cuba durante 47 años y prometió que en su mandato intentará “resolver las culpas” de la institución en relación al país caribeño.
El gobierno de Venezuela denunció este domingo lo que considera una “intromisión” del Alto Comisionado del Reino Unido en Guyana, Gregory Quinn, sobre la disputa que mantienen las dos naciones vecinas sobre el territorio del Esequibo.
El canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez y el presidente del Parlamento de ese país, Diosdado Cabello, sostuvieron una reunión en Haití con el consejero del Departamento de Estado de EE.UU. Thomas Shannon “con la mediación” de su gobernante Michel Martelly, informaron fuentes oficiales venezolanas.