MercoPress, in English

Miércoles, 14 de mayo de 2025 - 03:37 UTC

Política

  • Sábado, 11 de abril de 2015 - 09:59 UTC

    Maduro pedirá a EE.UU. compensaciones por la invasión de Panamá en 1989

    ”EE.UU. tiene que pedir perdón (...) y tiene que indemnizar a las víctimas” de una “invasión militar” que fue una “masacre”, dijo Maduro

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró en Panamá este viernes que instará personalmente al mandatario de EE.UU., Barack Obama, a que pida disculpas e indemnice a las víctimas de la invasión estadounidense del país centroamericano en 1989.

  • Sábado, 11 de abril de 2015 - 07:06 UTC

    Obama y Vázquez se reunieron con opositores cubanos en Panamá

    Obama asistió a una mesa redonda con activistas civiles de varios países, entre ellos los opositores cubanos Manuel Cuesta Morúa y Laritza Diversent,

    El presidente de EE.UU., Barack Obama, se reunió este viernes en Panamá con opositores cubanos y líderes de la sociedad civil de otros países antes de su esperado encuentro de este sábado con el mandatario de Cuba, Raúl Castro.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 07:18 UTC

    EE.UU. y Cuba se dan la mano tras más de medio siglo de distanciamiento

    El departamento de Estado colgó en su cuenta oficial de la red social Twitter una foto en la que se ve a ambos cancilleres estrechándose la mano.

    El acercamiento entre Cuba y Estados Unidos cobró vida en Panamá cuando el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se reunió este jueves con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, en la cita diplomática más importante entre estos países en más de medio siglo.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 06:22 UTC

    Kirchnerismo apunta a pos-Octubre: “Máximo al gobierno, Cristina al poder”

    La propaganda ha aparecido en las calles de Buenos Aires apenas unos días después de que el propio Máximo abriera la posibilidad de competir

    La aparición de carteles que lanzan a Máximo Kirchner, hijo de la mandataria argentina, Cristina Fernández, como candidato a la presidencia para las elecciones del próximo octubre ha calentado el clima político en el país y ha provocado polémica incluso entre las filas kirchneristas. Lo cierto es que Máximo se ha mostrado dispuesto a pelear por un cargo electivo.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 05:49 UTC

    Condena a sanciones de EE.UU. a Venezuela traba declaración consensuada en cumbre de Panamá

    La canciller de Panamá Isabel de Saint Malo, admitió la falta de consenso por matices políticos en el preámbulo de la declaración final.

    La exigencia de Venezuela de incluir una condena a las sanciones y las medidas ejecutivas del Gobierno de EE.UU. contra el país caribeño fue el principal obstáculo para conseguir un acuerdo consensuado de la VII Cumbre de las Américas.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 05:36 UTC

    Tesorero del PT de Rousseff se desvincula de la corrupción en Petrobras

    Vaccari está imputado por corrupción, asociación ilícita y lavado de dinero dentro del caso Petrobras que ha salpicado a partidos y a unos 50 políticos

    El tesorero del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Joao Vaccari, se desvinculó del caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras durante una comparecencia ante el Congreso y negó haber cobrado comisiones ilegales. En una larga sesión ante la comisión de la Cámara de los Diputados que investiga el caso, Vaccari respondió a la mayoría de las preguntas de los legisladores, a pesar de que el Tribunal Supremo le concedió el derecho de permanecer callado, de no auto-incriminarse y de no firmar el compromiso de decir la verdad.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 05:34 UTC

    Cuba precisa inversión e integración al mundo y apunta a Estados Unidos

    “Necesitamos unos U$S 2.500m anuales de inversión foránea para estimular un crecimiento que devenga en desarrollo, prosperidad”, dijo Malmierca

    Cuba necesita US$ 2.500 millones anuales de inversión extranjera para impulsar el crecimiento de su economía y sustentar su modelo socialista, manifestó en Panamá su ministro de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca, quien poco después se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Tom Donahue, en busca de inversiones norteamericanas en la isla.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 05:32 UTC

    Obama más popular que Fidel en Cuba; 79% insatisfechos con sistema económico

    Obama recoge 80% de opinión favorable contra 47% para Raúl Castro y 44% para Fidel

    Casi ocho de cada diez cubanos (80%) opinan favorablemente del presidente estadounidense, Barack Obama, frente al 47% del presidente de Cuba, Raúl Castro, y el 44% del líder revolucionario Fidel Castro, según la encuesta realizada por la empresa Bendixen & Amandi por encargo de medios como Univisión. Asimismo un 97% de los ciudadanos cubanos considera que el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos será positivo para Cuba, y un 96% rechaza el embargo impuesto por EE.UU.

  • Viernes, 10 de abril de 2015 - 00:03 UTC

    Falklands dispara escalada de acusaciones entre Londres y Buenos Aires

    La embajadora Alicia Castro fue citada al Foreign Office para explicar las palabras de la presidenta Cristina Fernandez en Ushuaia

    El Reino Unido y Argentina entrecruzaron acusaciones y pedidos de explicaciones a sus respectivos embajadores en una escalada a propósito de las Falklands/Malvinas en una coincidencia de fechas, ansiedades políticas junto al dinámico desarrollo de la economía de las Islas y de su industria petrolera que avanza a pesar de los avatares y vallas que pretende imponerle el gobierno de la presidenta Cristina Fernández.

  • Jueves, 9 de abril de 2015 - 06:41 UTC

    Rousseff puente entre Washington y Maduro, que quiere 'una reducción de tensiones'

    Maduro manifestó a Rousseff “su disposición de promover una reducción en las tensiones con EE.UU. en base al respeto mutuo a la soberanía nacional de los dos países”

    El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo este miércoles a su par brasileña Dilma Rousseff que tiene la “disposición de promover una reducción en las tensiones” diplomáticas con Estados Unidos, dos días antes del inicio de la Cumbre. Rousseff conversó por teléfono con Maduro al final de la mañana y luego con el vicepresidente estadounidense Joe Biden, informó la presidencia brasileña en un comunicado.