El Papa Francisco llamó de sorpresa a la base antártica argentina Marambio el pasado sábado para desear Felices Pascuas a toda la dotación que reside en ese remoto punto del Continente Blanco.
Las autoridades de Río de Janeiro van a re ocupar las favelas do Alemao, tras la muerte por un disparo de un niño en ese complejo cuyo control había sido arrebatado a narcotraficantes en 2010.
Antes de viajar a Panamá para asistir a la Cumbre de las Américas, (10/11 abril) el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, visitará Jamaica donde uno de sus objetivos principales es ofrecer más apoyo a los países caribeños para reducir su dependencia energética de Venezuela.
Por primera vez tras casi 70 años de historia, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas está presidido este mes por una mujer árabe, la embajadora jordana Dina Kawar Kawar asumió esta semana el puesto, que le corresponde a su país dentro de la rotación mensual con la que los miembros se reparten la presidencia del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas.
El Gobierno del Reino Unido defendió el derecho de las Islas Falklands a explotar los hidrocarburos y recordó a Argentina que no tiene jurisdicción para impedirlo. Las Islas tienen derecho a desarrollar su sector hidrocarburos y como tal el Reino Unido continuará apoyando la iniciativa, resaltó la cancillería británica.
Un hacker que actúa bajo el alias Líbero saboteó varias webs de las Islas Falklands con el mensaje Las Malvinas son argentinas, un día después de cumplirse el 33 aniversario de la guerra que enfrentó a ambos países en 1982, tras la invasión militar de las Islas por parte del régimen militar en Buenos Aires.
La abogada Erenice Guerra, quien en 2010 relevó en el Ministerio de Casa Civil (Presidencia) a la actual presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y meses después dejó el cargo por sospechas de irregularidades, estaría vinculada al reciente escándalo de corrupción en el fisco, informó la revista Veja
En una nueva vuelta de tuerca de la conspiración permanente, el diario Tiempo Argentino (solventado por el gobierno de Cristina Fernández), afirma que el fondo de inversión del magnate Robert Kapito financia a las compañías Premier Oil, Falkland Oil and Gas Limited y Rockhopper, las cuales vienen de anunciar el descubrimiento de crudo y gas en un pozo al norte de las Falklands/Malvinas.
La Sub-secretaria de Estado de EE.UU. para Latinoamérica, Roberta Jacobson, confesó estar decepcionada por la reacción de los países de la región a las sanciones adoptadas por su nación contra funcionarios venezolanos, algo que consideró como falta de defensa de la democracia.
Argentina anunció la desclasificación de la documentación secreta referida a la guerra librada con Gran Bretaña en 1982 por la soberanía de Malvinas, al cumplirse este jueves el 33 aniversario del inicio del conflicto.