El programa de desminado de las Falklands, herencia de la invasión argentina de las Islas en 1982, está previsto de suspenda a mediados de abril para reanudarse en primavera, luego de una muy exitosa tarea durante los meses de verano según explicó Guy Marot, Gerente del Programa de desminado de las Falklands.
El gobierno de Brasil anunció el viernes que formará parte del Banco Asiático de Inversiones en infraestructura (AIIB) al que fue invitado por el gobierno chino y del que será uno de sus miembros fundadores.
Bolivia y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para promover y desarrollar infraestructura e instituciones destinadas al uso pacífico de la energía nuclear, informó ayer el Ministerio boliviano de Hidrocarburos y Energía. Desde hace tiempo el Gobierno boliviano ha manifestado su intención de fortalecer esta área.
Seis de cada diez venezolanos consideran que el país necesita un cambio de rumbo y aunque parezca increíble, la proporción también es significativamente alta entre los que se consideran identificados con el chavismo, de acuerdo a una encuesta de la consultora Alfredo Keller y Asociados.
Los gobiernos de Argentina y China firmaron en Buenos Aires un acuerdo de intercambio de experiencias sobre patentes y marcas, como parte de las acciones para consolidar la relación bilateral y la complementariedad de las economías.
El ex presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso aceptó la invitación hecha por su homólogo español Felipe González para unirse al equipo internacional que defiende al líder de la oposición venezolana Leopoldo López y al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, según informa el periódico El Universal de Venezuela.
El titular de la cartera de Economía de Brasil Joaquim Levy habló de más y debilitó la posición de una castigada presidenta Dilma Rousseff, lo cual lo llevó a disculparse públicamente en tanto desde la coalición condenaron sus palabras y desde la oposición reafirmaron la falta de capacidad de la presidenta para establecer un diálogo.
Bolivia compró 4.197 toneladas de leche en polvo a una empresa local de capitales peruanos para luego venderla al crédito a Venezuela, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo, en medio de una aguda escasez de alimento.
El gobierno argentino reclamó a Brasil que “de manera urgente” levante la suspensión a las importaciones de manzanas, peras y membrillos producidos en Argentina. Aparentemente la veda responde a una plaga en la fruta argentina, que es el principal proveedor de manzanas, peras y membrillos a Brasil.
La fiscalía de Düsseldorf informó el viernes que el copiloto que presuntamente estrelló de forma deliberada el avión de Germanwings el martes había recibido una baja médica por enfermedad. La baja médica estaba vigente para el día de la catástrofe, que había roto y ocultado a la empresa.