
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la ausencia del fallecido Hugo Chávez y lo que denuncia como una “guerra económica” convierten a las próximas elecciones legislativas en las más difíciles que haya enfrentado el oficialismo. Las encuestas de opinión pública así lo confirman con la oposición veinte puntos por delante.

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recomendó “imparcialidad” a los magistrados luego que el Tribunal Superior Electoral hizo lugar a una demanda de la oposición que la acusa de haber financiado de forma irregular su campaña proselitista.

La Cámara de Diputados chilena aprobó la creación de una nueva comisión investigadora del caso Caval, un polémico negocio inmobiliario en el que estuvo involucrado el hijo y la nuera de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

El candidato presidencial oficialista, Daniel Scioli, afirmó este miércoles que Argentina nunca volverá a pedir ayuda financiera al Fondo Monetario Internacional (FMI), al que el país pagó en 2006 su deuda de 9.500 millones de dólares.

El ministro de relaciones exteriores de Uruguay cree que el largamente esperado Tratado de Libre Comercio entre Mercosur y la Unión Europea puede llegar a materializarse en 2016 y que es posible un acuerdo similar “estratégico” con la India.

El Tribunal de Justicia de la UE dictó una sentencia contra la transferencia de datos personales de ciudadanos europeos a EE.UU., que obligará a Bruselas a negociar con Washington un nuevo marco que garantice un mejor nivel de protección.

El horizonte de la economía mundial está ensombrecido: el FMI rebajó el martes las perspectivas globales de crecimiento por el frenazo de China y los emergentes.” El Santo Grial de una expansión global, robusta y sincronizada, queda fuera de alcance”, resumió Maurice Obstfeld, el nuevo economista jefe del Fondo Monetario Internacional, que celebra su reunión general esta semana en Lima.

El papa Francisco dijo este martes basta con la “rigidez” y abogó por el camino de la misericordia, dirigiéndose a los ministros de la Iglesia, en la homilía pronunciada en la misa en Santa Marta. Las palabras del pontífice se conocen en momentos en que los obispos debaten en el Sínodo, en Roma, temas de la familia, la comunión a los fieles divorciados y vueltos a casar, entre otras cuestiones.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, sostuvieron una entrevista la tarde del lunes en la que ambos abordaron asuntos de la agenda bilateral, informaron fuentes oficiales en Santiago.

Siguiendo las proyecciones de la Cepal y del Ministerio de Hacienda, el Fondo Monetario Internacional (FMI) también recortó su previsión de crecimiento para la economía chilena para éste y el próximo año.