MercoPress, in English

Miércoles, 14 de mayo de 2025 - 09:00 UTC

Política

  • Jueves, 2 de abril de 2015 - 08:50 UTC

    Argentina suspende al presidente de la sucursal del Citibank por negociar con ‘holdouts’

    Gabriel Juan Ribisich acompañó el acuerdo que firmó el Citi con NML Capital, fondo especulativo (‘buitre’) que obtuvo sentencia de pago a favor en el litigio con Argentina

    El Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió este martes suspender al presidente de la sucursal argentina del Citibank, Gabriel Juan Ribisich, para desempeñarse como representante legal y máximo responsable de la entidad. A partir de recibida la notificación, el banco tendrá un plazo de 24 horas para designar a un nuevo gerente general o bien delegar sus funciones en un tercero.

  • Jueves, 2 de abril de 2015 - 08:44 UTC

    HSBC Argentina niega plataforma ilegal para ayudar a evadir impuestos

    Gabriel Martino hizo la presentación ante la comisión bicameral que estudia las 4.400 cuentas bancarias en el HSBC de Suiza

    El titular de la filial argentina del HSBC, Gabriel Martino, presentó un escrito ante la Comisión Bicameral del Congreso que investiga la documentación presentada por la agencia de recaudación, AFIP, sobre las 4.400 cuentas abiertas por argentinos, personas y empresas, en Suiza y que no habrían sido declarada.

  • Jueves, 2 de abril de 2015 - 08:37 UTC

    Hija de Chávez debutó como representante alterna ante la ONU

      María Gabriela Chávez, quien fue nombrada en el cargo por el régimen de Nicolás Maduro en agosto, confió que “estoy aquí para aprender”

    La hija favorita del difunto líder bolivariano Hugo Chávez debutó como representante permanente alterna de su país ante las Naciones Unidas en un acto en el que diversos países criticaron a los Estados Unidos por las sanciones impuestas a funcionarios de Venezuela.

  • Jueves, 2 de abril de 2015 - 08:31 UTC

    Según encuesta CNI/Ibope, 74% de brasileños no confía de Dilma Rousseff

    Según el sondeo de CNI/Ibope, uno de los más consultados en Brasil, la cifra del 19% es, por lejos, la más baja desde que Rousseff asumió su primer mandato en 2010

    La aprobación de la gestión de la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, cayó 33 puntos y se ubica en apenas el 19%, según una encuesta divulgada este miércoles, que refleja el impacto de los problemas económicos y la corrupción que golpean al gobierno petista, del Partido de los Trabajadores, PT.

  • Miércoles, 1 de abril de 2015 - 12:10 UTC

    Partido de Dilma quiere 'corregir el rumbo' y terminar con vicios y 'cretinismo' parlamentario

    Se deben eliminar todos los vicios que contaminan al partido y que necesitan ser alejados a través del debate político y de la corrección de rumbo, según Falcao

    El oficialista Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil involucrado en otro escándalo de corrupción, cree necesario “corregir el rumbo” para eliminar algunos “vicios” que se instalaron al amparo de la sigla, dijo este martes su presidente, Rui Falcao.

  • Miércoles, 1 de abril de 2015 - 11:52 UTC

    Fiscal insiste en la denuncia contra Cristina Fernández por el caso Irán

    El fiscal Moldes consideró que “hubo una llamativa celeridad” en la desestimación del caso y solicitó que su apelación se conceda “a la brevedad”.

    Un fiscal apeló este martes la decisión que desestimó la denuncia contra la presidenta argentina Cristina Fernández de encubrir a ex funcionarios iraníes por el atentado antisemita de 1994. El fiscal Germán Moldes solicitó elevar el caso a un tribunal superior, la Cámara de Casación, luego de que la Sala 1 de la Cámara Federal desestimara investigar la denuncia.

  • Miércoles, 1 de abril de 2015 - 11:38 UTC

    Corrupciones Mundial 2014 y Petrobras obligan a la venta de varios estadios

    Fonte Nova, que costó 185 millones de dólares dejó de tener clientes fijos ya que el Bahía, club de la segunda división, anunció que no jugará más en el estadio

    Dos estadios del Mundial de Brasil 2014, en las ciudades de Natal y Salvador, fueron puestos a la venta este martes por la constructora OAS, que atraviesa graves problemas financieros por el escándalo de corrupción en Petrobras.

  • Miércoles, 1 de abril de 2015 - 11:27 UTC

    Vuelos Caracas-Damasco-Teherán usados para “aero-terrorismo” denuncian en Brasil

    El vuelo según la denuncia era cumplido por la venezolana Conviasa y Air Iran con una frecuencia quincenal

    Venezuela e Irán, junto a Siria habían dispuesto de un vuelo especial VO-3006, el cual era utilizado para asuntos especiales entre los tres gobiernos como podía ser el transporte de dinero, drogas, agentes y hasta criminales y terroristas buscados por Interpol, según lo publicado por la revista de mayor tiraje en Brasil, Veja.

  • Miércoles, 1 de abril de 2015 - 11:19 UTC

    Morales admite que corrupción minó credibilidad de su partido en las elecciones

    Morales calificó de “preocupante” el caso de El Alto, que era uno de los bastiones políticos más fuertes de su Gobierno

    El presidente de Bolivia, Evo Morales, admitió este martes que la corrupción minó la credibilidad de su partido en las elecciones regionales y locales celebradas el domingo, en las que el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) perdió algunas de sus plazas más emblemáticas. En una rueda de prensa en La Paz lamentó especialmente las derrotas sufridas en La Paz, departamento y ciudad, y en la urbe vecina de El Alto.

  • Miércoles, 1 de abril de 2015 - 11:11 UTC

    Ejército brasileño comienza el retiro de las favelas 'pacificadas'

    La retirada de los cerca de 3.300 efectivos que ocupan 16 barriadas pobres se realizará gradualmente entre el 1 de abril y el 30 de junio

    El Ejército brasileño inició a partir de la medianoche del primero de abril la retirada de los militares que garantizan la seguridad en el Complexo da Maré, conjunto de favelas en Río de Janeiro cuyo control fue arrebatado a bandas de narcotraficantes