La presidenta brasileña Dilma Rousseff aprobó este martes una norma que mantiene hasta 2019 la fórmula utilizada actualmente para llevar a cabo el reajuste del salario mínimo.
Por Julio César Pineda (El Universal) - El histórico diferendo de Venezuela con el Reino Unido (posteriormente con Guyana por el Esequibo) y el caso de las Malvinas, tienen en común el reclamo histórico frente al imperialismo británico y sus injerencias en América Latina.
Un estudio de la encuestadora Gallup a nivel global asegura que el Paraguay es el país más feliz del mundo. Por cuarta vez consecutiva, Paraguay se posiciona como líder del ranking de los países más felices del planeta. Así lo asegura la encuestadora Gallup, después de evaluar las emociones positivas experimentadas en personas de 143 países del mundo.
El gobierno de Ecuador desmintió que el presidente Rafael Correa haya vinculado a la CIA con marchas opositoras de la pasada semana, al considerar que las declaraciones del mandatario fueron 'descontextualizadas'.
Justicia brasileña aceptó este lunes la denuncia presentada por la Fiscalía contra el tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), Joao Vaccari, por su supuesta implicación en el escándalo de corrupción de la petrolera estatal Petrobras.
La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor’s mantuvo la nota de crédito de Brasil en “BBB-”, el último escalón de los países con grado de inversión, es decir considerados seguros para la inversión, informó hoy la calificadora.
El ex-presidente del Gobierno español Felipe González defenderá a los líderes opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, encarcelados por las autoridades de aquel país acusados de intentar desestabilizar al gobierno.
Un alto responsable ruso afirmó que existen más razones para que Ucrania forme parte de Rusia que las Islas Malvinas del Reino Unido, en respuesta a las críticas de Londres a Moscú por anexar la ex península ucraniana a su territorio.
Un segundo contrato que buscaba elevar aún más las ganancias por la reventa de terrenos en el llamado caso Caval, que involucra al hijo de la presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, fue revelado en Chile.
La mayoría de los países de Latinoamérica están preparados para soportar un eventual “choque muy negativo” en la economía internacional, aseveró el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner.