
La revista brasileña Veja, trazando un paralelismo con la popular serie Narcos, dirigida por el brasileño José Padilha, la cual cuenta la historia de Pablo Escobar y de la instalación del narcotráfico en Colombia, sostiene que las redes del crimen organizado se instalaron en los últimos años en Bolivia, y habrían llegan a los más altos niveles del Estado: el presidente, Evo Morales, y su vice, Álvaro García Linera.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a Colombia por el acuerdo que sellaron el gobierno y la guerrilla de las FARC para firmar un pacto de paz en un plazo máximo de seis meses. ”Felicidades Colombia...La Paz con Justicia se anuncia...desde la Patria de Bolívar y Chávez todo nuestro apoyo...”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declaró competente este jueves para examinar la demanda de Bolivia contra Chile para recuperar una salida soberana al mar, perdida tras una guerra a finales del siglo XIX.

El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, disertó sobre la causa de las Malvinas en la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil, y recibió además un renovado apoyo al reclamo argentino de diálogo con el Reino Unido por parte de las autoridades gauchas.

Francisco se convirtió este jueves en el primer papa de la historia en hablar ante el pleno del Congreso de Estados Unidos, con un contundente mensaje en el que abordó los temas que dividen a los legisladores, como la inmigración, la pobreza, el tráfico de armas y el cambio climático, entre otros temas importantes.

El gobierno de las Falkland Islands ha lanzado una nueva campaña con énfasis en los medios sociales y con los Isleños expresándose con sus voces en primera línea. A partir de esta semana una serie de videos cortos y fotos aparecerán en los medios digitales del gobierno de Falklands en Twitter, YouTube y Facebook.

Las relaciones bilaterales, inversiones británicas, el papel de Uruguay en el Consejo de Seguridad de la ONU, la contribución uruguaya a las fuerzas de paz, Mercosur y las Falklands fueron algunos de los temas que abordaron el diputado uruguayo Jaime Trobo y el ministro del Foreign Office, Hugo Swire, durante una reunión celebrada el martes en Londres.

Gobierno de Brasil prevé una contracción del 2,44% del producto Interior Bruto (PIB) y una inflación que alcanzará el 9,29%, en 2015, según un documento oficial que ha de ser remitido al Congreso.

El Banco Central de Brasil intensificó su intervención en el mercado cambiario después de que este miércoles el valor del dólar continuara por encima de los 4 reales, su máxima cotización desde la creación de la actual moneda brasileña, en 1994.

Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil autorizó la apertura de una investigación al ministro de la Presidencia, Aloizio Mercadante, así como al senador Aloysio Nunes, del principal partido de la oposición, por supuestas irregularidades en financiación electoral.