Gobierno colombiano y las FARC cerraron el viernes un nuevo ciclo de diálogos de paz en La Habana con tímidos avances sobre desminado y discusiones preliminares sobre un alto el fuego definitivo, en un momento en que las encuestas revelan la pérdida de confianza de los colombianos en el éxito del proceso.
Brasil y Argentina se comprometieron a insistir en las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y además se proponen renovar un acuerdo sobre el comercio automotor bilateral, informaron ministros de ambos países.
El Banco Central de Brasil estima que la inflación permanecerá este año y el próximo por encima de la meta oficial pese al endurecimiento monetario, y sostuvo que la entidad probablemente no haya finalizado aún su ciclo de alzas de tasas de interés aunque existe el riesgo de una profunda recesión.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, condecoró a doce uniformados de su país que combatieron al lado de los aliados en la Segunda Guerra Mundial, en el setenta aniversario número del fin del mayor conflicto armado del siglo pasado.
El Vaticano publicó este viernes el programa del viaje que el papa Francisco realizará a Ecuador, Bolivia y Paraguay entre los próximos 5 y 13 de julio, que arrancará con una ceremonia de bienvenida en Quito.
Europa conmemoró el viernes el 70º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, símbolo de esperanza y libertad, mientras sus líderes alertaban sobre las amenazas actuales como la guerra en Ucrania o el yihadismo.
El presidente francés, François Hollande, inicia un viaje histórico por las Antillas francesas y el Caribe que el 10 de mayo le convertirá en el primer jefe de Estado francés que visita Cuba, dentro de un periplo que concluirá en Haití.
El jefe de Gabinete argentino, Aníbal Fernández competirá en las primarias del próximo 9 de agosto para ser candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, la más grande del país. El funcionario había adelantado que estudiaba lanzarse por la gobernación de Buenos Aires, que representa nada menos que 40 % del padrón electoral del país.
En un comunicado hecho público a última hora del jueves, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Argentina cataloga como 'inexacta' la información que ha circulado con relación a supuestos embargos a cuentas bancarias de la Embajada Argentina en el Reino de Bélgica y a sus funcionarios.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Cuba, Raúl Castro, escenificaron este jueves en el Kremlin el deseo mutuo de mantener y desarrollar la alianza estratégica entre ambos países, cuando la isla ha comenzado el deshielo con EE.UU.