La jueza federal de San Isidro y ex esposa de Alberto Nisman, Sandra Arroyo Salgado, dio a conocer este jueves los resultados de los peritajes de la querella en la causa por la misteriosa muerte del ex fiscal del caso AMIA y aseguró que Nisman “fue víctima de un homicidio y además resaltó que el cuerpo fue movido” luego de la muerte.
El ministro de Economía Axel Kicillof negó que haya atraso cambiario en la Argentina y descartó medidas de ese tenor ante el desplome de la moneda brasileña frente al dólar estadounidense, aún cuando el país vecino es junto a China el principal socio comercial, particularmente en el área de productos manufacturados.
La cotización del dólar estadounidense en Brasil superó este jueves la marca de tres reales por unidad por primera vez desde agosto de 2004. La divisa norteamericana cerró cotizada a 3,005 reales vendedor, lo que supuso un aumento del 1% frente a la víspera. En tanto en la calle para operaciones de turismo el dólar subió a más de 3.30 Reales.
El gobierno argentino consideró, en una serie de avisos en los principales diarios que la desestabilización era el objetivo de la denuncia, desechada por la justicia, que impulsó el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández y varios funcionarios de su gobierno.
El fiscal Gerardo Pollicita apeló este miércoles la decisión del juez Daniel Rafecas de desestimar la denuncia por presunto encubrimiento de terroristas presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta argentina.
El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró que el país “sí está en transición” en referencia al “Acuerdo Nacional de Transición” firmado por la oposición y calificado por el Gobierno de golpista, aunque precisó que esa transición es hacia el socialismo.
La petrolera Petrobras anunció la aprobación de su plan de desinversiones para el bienio 2015-2016, que tiene como objetivo reducir los activos no estratégicos para mejorar la contabilidad. Petrobras indicó que la Dirección Ejecutiva de la compañía revisó y aprobó el plan en una reunión realizada el último jueves.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que el viernes llegará al país una delegación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), encabezada por su secretario general, Ernesto Samper.
El cardenal venezolano Jorge Urosa Savino pidió un diálogo político nacional para poner fin “a la zozobra” que, dijo, existe en el país en torno a “si hay o no hay golpe de Estado” como lo ha denunciado el presidente Nicolás Maduro.
Los bancos estatales brasileños son los que presentan mayores riesgos sobre los préstamos realizados a la petrolera Petrobras y a firmas contratistas de servicios petroleros y de la industria de la construcción, dijo el martes Moody’s Investors Service.