Una manifestación de profesores en Brasil terminó en un fuerte enfrentamiento con la policía y dejó saldo de 213 heridos y 13 detenidos, de acuerdo al parte oficial
Cámara argentina de Diputados aprobó una ley que otorga una reparación económica a casi 30.000 ex-trabajadores de la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, informaron fuentes parlamentarias.
La presidenta de Brasil, Dilma Roussseff, garantizó a los sindicatos que el Gobierno mantendrá los “derechos históricos” de los trabajadores, a pesar del plan de ajuste fiscal lanzado por el Ejecutivo para equilibrar las cuentas públicas.
El ministro de economía argentino Axel Kicillof expuso el miércoles al mediodía en ante el Comité ad hoc sobre Procesos de Reestructuración de Deuda Soberana de las Naciones Unidas.
El gobierno de las Falkland Islands se siente plenamente confiado en el sistema regulatorio de seguridad aplicable a todas sus operaciones de hidrocarburos tanto offshore como en tierra, basados en el sistema de seguridades que se aplica en el Mar del Norte, el más estricto del mundo, al igual que en su categórico compromiso con la conservación y protección del medio ambiente de las Islas.
El general venezolano Hebert García Plaza, ex-ministro de Transporte Aéreo y Acuático, uno de los implicados en la compra “ irregular ” de barcos en España y en su contra pesa ya orden de aprehensión, según anunció la fiscal Luisa Ortega Díaz.
La presidenta de Brasil Dilma Rousseff desistió de grabar un mensaje conmemorativo por el Día del Trabajo para ser exhibido en televisión el 1 de mayo, como lo hizo en sus primeros cuatro años de Gobierno, tras los abucheos que se escucharon en varias ciudades en su último pronunciamiento.
La reelección presidencial sigue ganando terreno en América Latina, donde cada vez son menos los países que creen que un presidente no debe serlo más de una vez y, por el contrario, aumentan los que defienden que el único obstáculo para que un gobernante siga en el poder lo deben poner los electores. Honduras, uno de los pocos países de la región donde no había reelección de ninguna clase, se pasó al bando mayoritario.
Una delegación compuesta por treinta empresas británicas inició una misión comercial de cuatro días a Cuba para explorar las posibilidades de negocios e inversión en el país. Se trata de la mayor delegación que visita la isla en más de una década.
La tasa de desempleo en Brasil alcanzó un máximo de tres años en marzo y los salarios bajaron a la tasa más pronunciada en más de una década mientras la economía avanza hacia una probable recesión, mostraron datos el martes.