El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, lamentó la muerte de un adolescente en Venezuela, y reiteró el llamado al diálogo entre gobierno y la oposición para detener la violencia.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Unión Europea y Amnistía Internacional expresaron su preocupación por la represión política que sufre Venezuela, mientras los gobiernos de la región callan o apoyan directamente al oficialismo venezolano, al igual que los organismos regionales como Mercosur, Unasur y Celac.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, manifestó la necesidad de impulsar el “desarrollo sustentable e inclusivo”, no solo a nivel del continente, sino global y destacó además los “impresionantes logros del Paraguay”, a poco de arribar a Asunción este miércoles en visita oficial.
Hay que mantenerse fuertes, dentro de los márgenes de la ley y “reasegurar a aquellos entre nosotros temerosos que la ostentación de banderas y símbolos por algunos visitantes argentinos, no es para nada una situación como la de 1982” afirmó el legislador electo de las Falkland Islands Mike Summers en referencia a un problema recurrente de queja en las Islas.
El diputado brasileño del estado de Santa Catarina Celso Maldaner, quien la semana pasada visitó las Falklands/Malvinas, dijo este miércoles a la agencia del gobierno español, Efe que pretende “influir” en favor de una apertura comercial de su país hacia las islas, cuya soberanía enfrenta al Reino Unido y Argentina.
Por Benjamín Fernández Bogado (*) - Fueron sólo 74 días de combate entre argentinos y británicos. Suficiente para que todavía minas sin explotar y esquirlas disparadas hagan par¬te del escenario de estas estepas dominadas por el viento, la lluvia y el frío.
Uruguay colocó 1.200 millones de dólares en la reapertura de su bono soberano 2050, con un rendimiento de un 5,014% y una demanda que casi duplicó lo ofrecido, informó el Ministerio de Economía y Finanzas este martes.
La presidenta de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Janet Yellen reiteró ante la Comisión de Bancos del Congreso su llamado a la paciencia sobre un alza de tasas, que es poco probable antes de junio.
Argentina tiene la histórica necesidad de llegar por la vía diplomática a una conclusión respecto a la soberanía sobre el disputado archipiélago del Atlántico Sur, (Falklands/Malvinas) dice la embajadora argentina en Paraguay, Ana Corradi. Argentina, agrega, seguirá reivindicando que las Islas son suyas.
El gobierno argentino desmintió a última hora del martes que la sentencia a favor que recibieron tenedores de bonos (holdouts) en Alemania haya sido “un nuevo revés” judicial para la Argentina.